Se reanima la transportación por ferrocarril en Las Tunas

13 de Jul de 2020
   49

Las Tunas.- Una buena acogida en la población de Las Tunas ha tenido el nuevo servicio del tren extra Santiago de Cuba-Matanzas, que comenzó a circular el pasado viernes 10 de julio, una alternativa de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, para favorecer la transportación de pasajeros.

Marbelis Lázaro Ávila, jefa de la Agencia de Viajeros de la capital provincial, informó que el referido medio está destinado, fundamentalmente, a las transportaciones masivas de organismos y las capacidades asignadas a la población dependen de las disponibilidad de asientos, los cuales se reservan en la propia estación ferroviaria.

Lázaro Ávila añadió que el tren tiene hora de llegada aquí alrededor de las 8:30 de la noche y la frecuencia de los viajes depende de la demanda nacional, aunque en estos primero días se ha mantenido en días alternos.

Como parte de la etapa de recuperación circula nuevamente el tren Las Tunas-Camagüey, para beneficiar la transportación de pasajeros, explicó por su parte Reinaldo Alfonso Montero, director de la División de ferrocarriles en la provincia.

«A partir de que se aprobó la segunda fase ese medio comenzó a prestar servicios los lunes, miércoles y viernes, con salida de aquí a las 6:00 a.m. y de allá alrededor de las 3:00 p.m. sin reservación, los pasajes se compran al momento de llegar a la estación».

«También reinició la circulación el Holguín-Las Tunas, conocido por el pocholo, tres veces a la semana, con salida 11:45 de la mañana de la estación ferroviaria y la venta de los boletos igualmente por orden de llegada».

Asimismo, se comercializan capacidades para el tren Santiago de Cuba-Villa Clara, sin reservación, que circula cada ocho días; mientras los nacionales Habana-Santiago, Habana- Guantánamo y Habana-Holguín, con los modernos coches chinos, no podrán viajar hasta tanto la capital cubana esté en la segunda fase, precisó Alfonso Montero.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *