Se reanima la transportación por ferrocarril en Las Tunas

13 de Jul de 2020
Portada » Noticias » Se reanima la transportación por ferrocarril en Las Tunas

Las Tunas.- Una buena acogida en la población de Las Tunas ha tenido el nuevo servicio del tren extra Santiago de Cuba-Matanzas, que comenzó a circular el pasado viernes 10 de julio, una alternativa de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, para favorecer la transportación de pasajeros.

Marbelis Lázaro Ávila, jefa de la Agencia de Viajeros de la capital provincial, informó que el referido medio está destinado, fundamentalmente, a las transportaciones masivas de organismos y las capacidades asignadas a la población dependen de las disponibilidad de asientos, los cuales se reservan en la propia estación ferroviaria.

Lázaro Ávila añadió que el tren tiene hora de llegada aquí alrededor de las 8:30 de la noche y la frecuencia de los viajes depende de la demanda nacional, aunque en estos primero días se ha mantenido en días alternos.

Como parte de la etapa de recuperación circula nuevamente el tren Las Tunas-Camagüey, para beneficiar la transportación de pasajeros, explicó por su parte Reinaldo Alfonso Montero, director de la División de ferrocarriles en la provincia.

«A partir de que se aprobó la segunda fase ese medio comenzó a prestar servicios los lunes, miércoles y viernes, con salida de aquí a las 6:00 a.m. y de allá alrededor de las 3:00 p.m. sin reservación, los pasajes se compran al momento de llegar a la estación».

«También reinició la circulación el Holguín-Las Tunas, conocido por el pocholo, tres veces a la semana, con salida 11:45 de la mañana de la estación ferroviaria y la venta de los boletos igualmente por orden de llegada».

Asimismo, se comercializan capacidades para el tren Santiago de Cuba-Villa Clara, sin reservación, que circula cada ocho días; mientras los nacionales Habana-Santiago, Habana- Guantánamo y Habana-Holguín, con los modernos coches chinos, no podrán viajar hasta tanto la capital cubana esté en la segunda fase, precisó Alfonso Montero.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *