Protegen ecosistemas costeros de Las Tunas

30 de Jun de 2020
   28
Portada » Noticias » Las Tunas » Protegen ecosistemas costeros de Las Tunas

Las Tunas.- Más de 120 hectáreas de mangle quedaron establecidas en  áreas de los municipios de Puerto Padre y Manatí desde junio del año pasado a este en cumplimiento de una de las tareas  claves de la estrategia ambiental de Las Tunas para la protección de los ecosistemas costeros.

Especialistas de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y  Medio Ambiente resaltaron el avance en la regeneración de las plantaciones que contribuyen a prevenir la erosión de los litorales y a mitigar el efecto de grandes temporales sirviendo como barrera protectora.

En la zona norte de la provincia  ya no existen edificaciones encima de la duna, otra de las acciones  por la conservación del ecosistema costero, específicamente las playas arenosas de La Llanita y La Boca, donde ya son evidentes las señales de recuperación.

Para frenar la intrusión salina y con ello aportar a la conservación de los suelos, se acometen inversiones millonarias como los acueductos de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Delicias, que además de proporcionar  mejorías  en la vida de sus habitantes, tributa a la protección de las aguas subterráneas de la salinización.

La estrategia ambiental de Las Tunas responde a minimizar el impacto negativo de los humanos sobre los componentes naturales y tiene entre sus prioridades la protección del ecosistema costero y la conservación de los suelos de la salinización y otros procesos erosivos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La higiene comunal necesita de todos

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *