Protegen ecosistemas costeros de Las Tunas

30 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Protegen ecosistemas costeros de Las Tunas

Las Tunas.- Más de 120 hectáreas de mangle quedaron establecidas en  áreas de los municipios de Puerto Padre y Manatí desde junio del año pasado a este en cumplimiento de una de las tareas  claves de la estrategia ambiental de Las Tunas para la protección de los ecosistemas costeros.

Especialistas de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y  Medio Ambiente resaltaron el avance en la regeneración de las plantaciones que contribuyen a prevenir la erosión de los litorales y a mitigar el efecto de grandes temporales sirviendo como barrera protectora.

En la zona norte de la provincia  ya no existen edificaciones encima de la duna, otra de las acciones  por la conservación del ecosistema costero, específicamente las playas arenosas de La Llanita y La Boca, donde ya son evidentes las señales de recuperación.

Para frenar la intrusión salina y con ello aportar a la conservación de los suelos, se acometen inversiones millonarias como los acueductos de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Delicias, que además de proporcionar  mejorías  en la vida de sus habitantes, tributa a la protección de las aguas subterráneas de la salinización.

La estrategia ambiental de Las Tunas responde a minimizar el impacto negativo de los humanos sobre los componentes naturales y tiene entre sus prioridades la protección del ecosistema costero y la conservación de los suelos de la salinización y otros procesos erosivos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *