Confirmados al cierre de ayer cinco casos porsitivos a la Covid-19

27 de Jun de 2020
   57

Al cierre del día de ayer, 26 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 138 pacientes. Otras 112 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 288 muestras, resultando 5 muestras positivas. El país acumula 163 mil 962 muestras realizadas y 2 mil 330 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 5 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 330 en el país.

Los 5 casos confirmados fueron cubanos. De los diagnosticados 4 (80%) fueron contactos de casos confirmados y 1 (20%) con fuente de infección en el extranjero. De ellos 3 (60%) fueron femeninas y 2 (40%) masculinos. Por grupos de edades: 2 fueron menores de 20 años, 2 de 20 a 60 años y 1 de más de 60 años. El 80% (4) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Detalles de los 5 casos confirmados:

Cienfuegos

  • Ciudadano cubano de 51 años. Residente en el municipio Cienfuegos, de la provincia del mismo nombre. Viajero procedente de México. Contacto de casos confirmados en el exterior. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadana cubana de 1 año de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 65 años de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 18 años de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.

(Información del Minsap)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *