Agencia de Taxis Cuba en Las Tunas al servicio del sistema de salud

10 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Agencia de Taxis Cuba en Las Tunas al servicio del sistema de salud

Las Tunas.- La Agencia de Taxis Cuba, en Las Tunas, mantiene alrededor de 15 autos, a tiempo completo, al servicio de las instituciones de salud pública en la provincia, en apoyo al enfrentamiento a la Convid-19.

Yunior Peña Hernández, director de la entidad, explicó que desde finales del mes de marzo comenzaron con el traslado de las muestras de casos sospechosos, inicialmente a La Habana y actualmente a Santiago de Cuba.

El directivo añadió que ayudan también en la transportación de pacientes de los hospitales del territorio y trabajadores de otros sectores, igualmente imprescindibles, para garantizar la vitalidad de la economía.

«Nosotros tenemos esos 15 medios trabajando por turnos, diariamente, en el traslado de las muestras y las altas médicas del Hospital Provincial Ernesto Guevara, hacia los distintos destinos de la provincia; además garantizamos el servicio permanente en el policlínico del municipio de Majibacoa, el cobro de este servicio a salud es en moneda nacional».

«Además tenemos contratos con unas 13 empresas del territorio entre ellas la Eléctrica, que trabaja en el Parque Eólico, una de las inversiones aprobadas por el país; así como la Salina que envía muestras hacia La Habana para los reactivos que se utilizan en la rama de la electromedicina y otras entidades que están en función de la economía.

«Tenemos 40 autos y cinco micro, diariamente trabajan distintos carros, no son los mismos, o sean trabajan todos, pero alternando, de forma tal que se mantiene equitativo el servicio».

«Entre las medidas higiénicas están el hipoclorito y el jabón para la desinfección de las manos, el uso permanente del nasobuco en los medios, guantes y a los carros cuando terminan el viaje se les hace una desinfección.

«Con respecto a las moto taxis, en total son 98 triciclos chinos, son medios alternativos, desde el nueve de marzo tuvimos que pararlos puesto que constituyen parte del transporte público y este por indicación del Ministro del Transporte se paralizó en el país.

«Sus chapas están recogidas, tarjetas de combustible, licencia operativa y toda la documentación se mantienen en la Unidad Estatal de Tráfico, porque son trabajadores por cuenta propia, en espera de nuevas indicaciones para reabrir el servicio cuando se decida».

La agencia de Las Tunas, mantiene alrededor de 15 taxis, a tiempo completo, al servicio de hospitales, centro de higiene, policlínicos y otras instituciones de salud pública en la provincia, en apoyo al enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Los choferes de esta entidad, que trabajan bajo el sistema de arrendamiento, están habituados a la transportación de pasajeros en pesos cubanos convertibles (CUC), sin embargo, en tiempos de la Covid-19, garantizan el traslado de muestras de casos sospechosos a Santiago de Cuba, de embarazadas, operados y otros pacientes, desde el hospital hasta sus casas y sin costo alguno para ellos, un acto humanista y solidario que solo es posible en un país donde la mayor prioridad es la vida de las personas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *