Centro de protección social alimenta y ampara a deambulantes en Las Tunas

15 de Abr de 2020
Portada » Noticias » Centro de protección social alimenta y ampara a deambulantes en Las Tunas

Las Tunas.- Una treintena de personas con conducta deambulante permanecen a buen resguardo en instituciones sociales, de salud y tres centros de protección creados de manera transitoria en esta ciudad capital, y los municipios de Majibacoa y Jesús Menéndez, con el objetivo de protegerlos ante el peligro de contraer el nuevo coronavirus.

Aunque la provincia de Las Tunas no cuenta con un sitio específico para la atención a estos ciudadanos, se crearon las condiciones materiales indispensables para su seguridad  en el actual contexto epidemiológico, declaró Miguel González Velázquez, subdirector de Prevención, Asistencia y Trabajo Social en la Dirección Provincial de Trabajo.

González Velázquez, detalló que en los municipios de Amancio, Colombia, Jobabo, Manatí y Puerto Padre, el lugar de acogida se determina en dependencia de las características de cada caso y puede ser en una institución social como un hogar de ancianos o una unidad de salud, si la persona posee criterio para su ingreso.

Los deambulantes son detectados, identificados y recogidos por la Policía Nacional Revolucionaria la cual los traslada hasta el Centro de Protección donde a cada uno se le entregan los avituallamientos necesarios para su estancia, aseo y demás.

De tener residencia fijada en otra provincia, se tramita el traslado hacia la misma, acotó Miguel González Velázquez, quien añadió que si la persona tiene familiares estos están obligados a ofrecerles amparo.

En esta ciudad el Centro de protección funciona en el palacio Provincial de Pioneros donde 22 personas con conducta deambulante reciben la alimentación a través del Sistema de Atención a la Familia y cuidados de salud de manera permanente, mediante la asistencia de un equipo básico.

A la totalidad de los pacientes se les realizó el test rápido para la detección de la COVID-19, se les explicaron las medidas sanitarias de protección  y son objeto de monitoreo constante, aseguró la doctora Ledy Idsel Zamora, especialista en Medicina General Integral y miembro de uno de los grupos de trabajo.

José Domínguez, más conocido como el El Chino, uno de los acogidos y reconocido por su liderazgo en las acciones de limpieza dentro de la instalación, elogió el trato recibido y la atención de salud que calificó de «muy buena».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *