El coronavirus acecha por todos lados

3 de Abr de 2020
   14
Portada » Noticias » Podcast » El coronavirus acecha por todos lados

El coronavirus tiene al mundo de cabezas, no se habla de otra cosa. Puede afirmarse que se han enlazado las agendas política, pública y mediática con un mismo eslabón: el virus que desde la China tomó forma y fuerza. Pero la enfermedad tiene un nivel de propagación tan efectivo que incluso antes de infectar a los humanos ya afecta su sistema nervioso central. Sí, porque no hay persona en todo el mundo que en el día no le dedique al menos un pensamiento a la Covid-19.

Recuerdo el animado cubano El agua y la higiene y su abordaje al tema de la peste negra. Ah, el agua siempre ha sido un buen remedio, pareciera algo nuevo, pero virus, parásitos y bacterias siempre han existido y la necesidad de la higiene, también.

Y me pregunto cómo podría ser reflejada esta enfermedad algún día desde la animación. Sin dudas habría que incluir el papel de las redes sociales en esta historia pues como nunca antes un virus pasa de brote a pandemia tanto en el mundo “real” como en el digital. Si quiere comprobarlo abra su perfil de Facebook y desplace la interfaz. Al parecer el hijo pródigo de Mark Zuckerberg también enfermó, y gravemente.

En medio de este mar de información, también navegan con licencia buques de desinformación. Y mire que hay usuarios inmunodeprimidos, con una exposición momentánea a las redes sociales ya se contagian.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Como si fuéramos náufragos asumimos cualquier publicación como real y continuamos a la deriva. Mucho se dice del coronavirus. Que si los alcohólicos o los jóvenes no se contagian, que si enjuagando la nariz con solución salina ya estamos a salvo, que si con tecito caliente y el secador de cabello resolvemos…hay tanto terror en torno al Covid-19 que las emociones también se han visto afectadas al punto de cuestionar la ayuda humanitaria al crucero británico MS Braemar.

Algunos usuarios que se ven afectados por la notable infección en las redes sociales han decidido generar contenidos diferentes, por eso de vez en vez aparecen publicaciones artísticas, de humor, memes, como medidas paliativas al contagio. De hecho según la plataforma de música Spotify si usted busca la palabra Coronavirus podrían aparecer más de 100 resultados diferentes. Un hecho que demuestra la capacidad de creatividad en situaciones adversas. Otros tantos artistas como Fito Páez decidieron emitir su concierto vía internet.

Millones de personas buscan desde Google información sobre el nuevo coronavirus. Solo en España son seis millones de veces al día. Pero, encontramos la correcta o nos vamos con la de trapo, como se dice en buen cubano.

La democracia del coronavirus hace que afecte a todos por igual: al blanco y al negro; al rico y al pobre, al bueno y al malo; al europeo y al americano. Pareciera otra de las tantas lecciones que la naturaleza nos da. Por eso le recomiendo que si usted es usuario de Facebook, navegue siempre con inteligencia, extreme las medidas intelectuales necesarias para no ser contagiado por otros virus igual de nefastos: la ignorancia y el miedo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables tienen muchas necesidades. Por eso su atención debe ser constante y esmerada. Más allá de las limitaciones del país hay una estrategia de gobierno para su atención. ¿Cómo se comporta este asunto en la provincia de Las Tunas?

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *