Consolidó Las Tunas, en el 2019, inversiones en la agricultura

25 de Ene de 2020
   73

Las Tunas.- La instalación de sistemas de riego en más de dos mil hectáreas, es uno de los principales resultados de las inversiones realizadas durante el 2019 en Las Tunas, con el objetivo de beneficiar al sector de la agricultura y progresar en el autoabastecimiento alimentario.

Uno de los sitios favorecidos fue el polo productivo Melanio Ortiz, en el municipio de Jobabo, el mayor de su tipo en la provincia, y que  ahora posee 372 hectáreas más con regadío y está en mejores condiciones para el cultivo del plátano vianda y fruta, el boniato, el maíz y el frijol, entre otros productos.

El programa inversionista de la Delegación de la Agricultura incluyó también el establecimiento de tres naves avícolas, con un promedio de mil 600 gallinas en cada una de éstas, ampliación que se proyecta continúe este año para situar al territorio en mejor posición de satisfacer la demanda de huevos.

Durante la reciente visita gubernamental a Las Tunas, Gustavo Rodríguez Rollero, ministro del ramo, dijo que tales obras se lograron con un presupuesto de 26 millones de pesos el cual se ejecutó en su mayoría y posibilitó, además, la recuperación de la producción de arroz en la zona de Camagüeycito y la disposición de dos silos para el almacenaje.

La recuperación de naves en el porcino El Bleo y la instalación de una planta de beneficio, secado y empaque de granos fueron otras de las obras emprendidas, durante el pasado año, en la rama agropecuaria en Las Tunas, y con una continuidad en el actual calendario.

Este programa de inversiones aconteció en medio de un esfuerzo local para incrementar el abastecimiento de productos agropecuarios, empeño que prosigue este año con otras inversiones como el establecimiento de una fábrica de pienso, un secadero de arroz y la terminación o continuación de otras obras.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *