Resumen del fútbol en Las Tunas en 2019

27 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Resumen del fútbol en Las Tunas en 2019

Las Tunas.- Cierra el año 2019 y el Fútbol en Las Tunas no transitó por los caminos esperados sobre todo por los resultados obtenidos en eventos nacionales lo que se cataloga como un retroceso comparándolo con temporadas anteriores en lo cual influye el descenso de las categorías inferiores.

Pero les propongo comenzar por lo positivo y sin dudas lo mejor acaba de acontecer casi cerrando el año y es el segundo lugar en el fortísimo grupo oriental del llamado Torneo Apertura de la máxima categoría en el balompié cubano con el pase a otro evento todavía de más nivel como lo será el Clausura. Un resultado, aún cuando se trabajó duramente para eso a sabiendas del predominio de la juventud en el conjunto, llenó de orgullo a sus protagonistas por la manera en que se fueron dando los resultados.

Y aunque varios jugadores llevaron la voz cantante a lo largo de esos siete partidos dígase Sandi Sánchez, Sajai Herrera, Lebis Torres o el propio Leandro Pérez, el destaque individual sería para los arietes Juan Andreus Milanés y Maikel Celada, que culminaron entre los primeros goleadores del Torneo y así volvieron a recordar aquellos viejos tiempos en los que la provincia de Las Tunas con excelentes delanteros.

Relativo también a este campeonato es positivo destacar que por primera vez Las Tunas contó con una cuarteta de árbitros con la responsabilidad de trabajar en varios encuentros, y reconocidos por su seriedad y honestidad en cada una de sus presentaciones. Maikel Reyes Figueredo, Noel García Álvarez, Noel Ramírez Heredia y Ramón González Pupo pasarán a la historia del arbitraje tunero como los pioneros en este tipo de labores al máximo nivel.

También de la primera categoría y aunque ya no del Apertura este 2019 dejó para el fútbol en Las Tunas dos hechos trascendentales: el manatiense Sajai Herrera Wong logró, como refuerzo de Santiago de Cuba, el título nacional,  único tunero que ha logrado levantar un trofeo de la máxima categoría y el otro hecho en cuestión es que otro futbolista de ese norteño municipio, el portero Sandi Sánchez Mustelier, se convirtió en el primer jugador que bajo el auspicio de la Federación Cubana de Fútbol logra fichar por un club extranjero el Jarabacoa de la liga dominicana.

En el caso del fútbol femenino no se realizó el evento nacional pero es bueno destacar que nuevamente la oriunda del municipio de Colombia Zailí Rodríguez integró la selección absoluta en varias competiciones internacionales.

El Futsal, después de varios años de ausencia, tuvo la gran oportunidad de medirse a los mejores equipos del país al intervenir en el Campeonato Nacional de primera categoría y división aunque una vez allí los resultados obtenidos no fueron nada satisfactorios.

Y las categorías inferiores este año dejaron bastante que desear sobre todos aquellos equipos que tienen como sede de entrenamiento la EIDE Carlos Leyva González. El conjunto de la categoría 13-15 años tuvo un pésimo rendimiento y concluyó en el cuarto lugar de la Zona C, por su parte el conglomerado juvenil a pesar de no clasificar a los Juegos Juveniles sí dejó una mejor impresión sobre todo en el cierre de la etapa clasificatoria y se jugó la vida en el repechaje ante los santiagueros donde nada pudieron hacer en los dos encuentros celebrados. El mediocampista manatiense Noel David Rojas fue convocado a la preselección nacional.

Otro equipo que solo pudo jugar etapa de repechaje fue el femenino categoría sub 17 años relegado al segundo lugar en la llave central y una vez ya en la serie por dos cupos a la cuadrangular final no pudo clasificar. Las jugadoras Yanel Aguilera y Mayara Fernández fueron llamadas a la preselección nacional.

Más recientemente el equipo masculino categoría sub 13 no pudo pasar de la primera ronda al caer eliminado, a partido único, ante el conjunto de Ciego de Ávila. En esta categoría había esperanzas de seguir avanzando pues se tenía la experiencia del año pasado cuando se logró obtener el metal bronceado.

Y en el capítulo de los eventos provinciales y ya en la máxima categoría se estrenó nueva estructura de competencia y en la primera etapa el equipo del municipio Las Tunas logró su boleto para la cuadrangular final donde los esperaban los representativos de los municipios de Manatí, Colombia y Amancio. Precisamente en esa gran final descollaron los amancieros al ganar de forma invicta este torneo.

En abril se celebró la ya tradicional Copa Giustino Fabio di Celmo para los niños de la categoría sub 11 años que en esta oportunidad celebró su décima versión. El equipo de la capital provincial se llevó los máximos honores al ganar todos sus encuentros seguido de Amancio, Colombia y Jobabo. Leroy Sardiñas (Las Tunas) resultó el jugador más destacado.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Victoria tunera en Bayamo

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *