Una Razón de amor por 20 años

25 de Dic de 2019
   57

Las Tunas.- El telecentro TunasVisión cumple 20 años, tiempo en el que más que trasmitir la noticia se ha convertido en la imagen de un pueblo y sus tradiciones.

Y justamente esto es lo que refleja el documental dirigido por Dalgis Román, presentadora de este canal de la provincia de Las Tunas.

«Revisamos alrededor de 18 horas de lo que ha sido la vida de TunasVisión, desde nuestras actividades sindicales hasta asambleas de balance, y aunque lamentablemente hay muchas cosas que no están eso nos obligó a la creatividad, cuando terminamos todo proceso de visión de los materiales teníamos alrededor de 35 personas, teníamos que ir a La Habana, a hacer entrevistas, allí está Rudi Mora, Magda González, Jorge Alonso Padilla, Alejandro Gil, Paquita Armas, el presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión Alfonso Noya y el director general de la televisión cubana Waldo Ramírez.

«Pero otro elemento que nos ha marcado mucho fue que para poder revivir momentos de nuestra historia tuvimos que convocar a Niúver Rodríguez para los videos de los momentos del paso del huracán Ike, Julio Gómez tuvo que enviarnos su serie de crónicas Flores del Alma, y como regalo precioso Richard Gómez nos compuso la canción Cada tarde, que le dio vida al documental.

«Logramos un documental de 27 minutos, con 26 entrevistados, muchos de los cuales aparecen en varias ocasiones. Puedo decirte que me siento muy feliz y que valió la pena tanto tiempo de lágrimas y desvelos».

TunasVisión alcanza sus 20 años de trayectoria este 30 de diciembre, el colectivo revive cada momento en su memoria para de esta manera no dejar morir la historia de un telecentro pero también la de todo un pueblo.

Vea el documental

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *