Revisitaciones de un 17 de diciembre

17 de Dic de 2019
   42

Las horas de la mañana de aquel 17 de diciembre fueron, para muchos cubanos, muy largas.

Día histórico. Indescriptible explicar las emociones. En la redacción de la  emisora donde entonces trabajaba todo era expectación ante los crecientes comentarios en la Internet que aseguraban la liberación de Ramón González, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández. Expectativa ante las palabras simultáneas del General de Ejército, Raúl Castro y del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Alegría por la posible noticia del regreso a la Patria de los tres Héroes cubanos. Felicidad con la confirmación.

Y otra vez Fidel Castro con su sentencia lapidaria: ¡VOLVERÁN! y los pensamientos en Adriana, la mujer que durante 16 años esperó al amor de su vida, al padre de sus anhelados hijos; la memoria en Mirtha, la madre de 82 años que temía la vida no le alcanzara para volver a acunar en sus brazos a Tony; el sentimiento con las hijas y la esposa de Ramón.

Y hasta el sincretismo enraizado en nuestro ajiaco nacional navegaron las emociones cuando alguien recordó que era 17 de diciembre, día para venerar a San Lázaro. Otros confirmaron los augurios de que la libertad  estaba  acompañada por silenciosas mediaciones de la Iglesia, mientras terceros apelaban a la navidad y la concordia que esta promueve entre la humanidad.

Así fueron las emociones aquel 17 de diciembre de 2014; así de diversas y hermosas, cargadas de mística pero también de razón, de principios éticos, de firmes convicciones. Eran el resultado lógico de la lucha de todo un pueblo que por años colmó las calles con la exigencia de justicia y libertad como estandarte, un pueblo que sintió como propios el dolor de la ausencia, el desagarro de la inhumanidad, la esperanza, la certeza, la convicción del regreso.

Un lustro después los cinco están en la Patria e incorporados a la vida diaria de un país “que busca los caminos para seguir adelante”. Cuba les abriga en su seno rebelde, con ellos se festeja el año nuevo y el  aniversario 61 de la Revolución, con ellos se libran nuevas batallas por un mundo mejor; cada día vivido es un día ganado.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *