Distinguen a fundadores de TunasVisión

17 de Dic de 2019
   36

Las Tunas.- Merecido reconocimiento obtuvieron los fundadores del telecentro TunasVisión en su aniversario 20, próximo a cumplirlos el día 30 de diciembre, por la dedicación y entrega en todos estos años siendo la imagen de todo un pueblo.

Con sueños y la esperanza de seguir adelante este canal agradeció a cada una de esas personas que acompañaron este largo camino, desde el chofer que vio crecer a la institución hasta los primeros periodistas que entregaron su vida a este telecentro, protagonista de cada hogar tunero.

Distinguen a fundadores de TunasVisión

Algunos fundadores del canal junto a otros trabajadores.

En esta lista era imposible no mencionar a la directora fundadora de este canal, Rafaela Balanza, al director de programas Eddy Crespo Vargas, también por la excelencia y destreza detrás de las cámaras a Oscar Rolando Güide, además a los periodistas Anybis Labarta y Robiel Proenza.

En este momento de agradecimientos era necesario reconocer a los jóvenes realizadores Yovier Serrano, quien además de ser fundador ha dejado su huella en varios audiovisuales y ganador además de varios lauros en la profesión.

Hay muchos que merecen estos reconocimientos, muchos que se entregan en cuerpo y alma para que la señal salga diariamente a través de la pantalla en cada hogar, protagonizando al trabajador, al jubilado, al joven, al cubano.

El próximo 30 de diciembre el canal TunasVisión cumple 20 años de trayectoria, 20 años haciendo historia y siendo la imagen que usted protagoniza.

En video

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *