La cultura cubana a través del lente

11 de Dic de 2019
   135

Las Tunas.- Las crónicas de Cuba es el último capítulo de uno de los proyectos más ambiciosos, hasta la fecha, del artista francés JR. Este proyecto es parte de una serie de murales titulada Crónicas, que comenzó a fines de 2016, cuando el artista inspirado en el trabajo del mexicano Diego Rivera, se propuso representar a un vecindario entero a través del arte y la fotografía.

Laura Arañó Arencibia, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes se refiere a las características de este proyecto.

«El artista se llama JR, es un artista francés que ha estado en varias ocasiones en Cuba, este es el tercer proyecto que hace acá, y es el último de una serie de grandes murales fotográficos. Estos son como retratos colectivos de memoria de determinadas ciudades y espacios.

«En el caso de Cuba y, a diferencia de los demás murales, este es de todo un país, el soporte sobre el que trabaja el artista es la fotografía, pero es una fotografía que instala en espacios públicos, a gran escala, como un grafitti fotográfico, donde incluye a personas de distintas profesiones y culturas, de manera tal que sea un retrato lo más cercano posible de la sociedad cubana.

«Pasamos por Santiago de Cuba, Guantánamo, Bayamo, Las Tunas, luego vamos a Camagüey, Sancti Espíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Pinar del Río y La Habana, es decir que son casi todas las provincias.

«JR ya había estado antes en el país en las dos últimas ediciones de las Bienales, además cada uno de estos murales viene con una aplicación que cuando la cámara del teléfono móvil escanea el rostro en la fotografía sabe los datos de la persona y la historia con la que ellos querían ser representados en la obra».

El artista ya tiene una trayectoria de trabajo en Cuba, pues en mayo del 2012 colaboró con José Parlá, en la realización de murales enormes en la capital, donde fotografiaron y grabaron a más de 25 personas mayores que habían vivido la Revolución Cubana, creando retratos a gran escala que se entrelazaron además con escritos y pinturas caligráficas.

Este gran mural se prevé que esté listo para finales del próximo año en el Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *