Festejan su día economistas de Las Tunas

26 de Nov de 2019
Portada » Noticias » Festejan su día economistas de Las Tunas

Las Tunas.- Para cumplir las tareas que se avecinan debemos reforzar  el cumplimiento de  nuestras funciones  individuales, accionar en equipo, adoptar decisiones colectivas  para eliminar o minimizar riesgos o posibles errores.

Así reflexionó Leonardo Lugones Bello, vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) en Las Tunas, durante la celebración por el día del economista.

Al pasar balance a lo hecho durante la última etapa, enumeró las principales actividades en las que han estado involucrados  los  tres mil 916  miembros de la ANEC  en  la provincia,  protagonistas en los diferentes frentes económicos del Balcón del oriente cubano.

Destacó el dirigente que entre los principales retos de la organización están aplicar un enfoque científico, inclusivo y participativo en el funcionamiento e institucionalidad de la organización con vistas a lograr el crecimiento en su  vida interna.

En este acto provincial por el día del economista fueron entregados los premios, estímulos y reconocimientos  provinciales en cada una de las especialidades y se dieron a conocer los  municipios y trabajadores más sobresalientes de la etapa.

Como territorios más destacados se estimularon a Jobabo, Jesús Menéndez y Manatí, mientras que el premio anual por la obra de la vida  “Carlos Rafael Rodríguez” lo recibieron, en la especialidad de economía el doctor en ciencias Rafael Cosano Rodríguez; en Contabilidad Juan Carlos Silva Cera y; en Auditoría,Juan Antonio Cruz Fernández.

Con  el premio anual  de economía “Raúl León Torras” se alzó  el doctor en ciencias Luis Carlos Fernández Cobas. Por su parte el joven profesor universitario Luis Manuel Pérez Proenza alcanzó el galardón anual de contabilidad y finanzas “Abel Santamaría Cuadrado”.

Otros galardones y estímulos a individualidades  fueron concebidos en esta celebración, que rindió homenaje al Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro en el tercer aniversario de su paso a la inmortalidad y al Guerrillero Heroico, de cuyo nombramiento como presidente del Banco Nacional se cumplen 60 años.

Al realizar el resumen de la celebración, la contralora jefa en la provincia, Marbelis Almaguer Infante, ratificó el compromiso que tienen los economistas tuneros de llevar adelante la tarea dada por la revolución en medio de la actualización del modelo económico y social cubano,  responsabilidad que asume nuevas dimensiones ante el actual recrudecimiento del bloqueo estadounidense y las nuevas medidas contra las finanzas de la nación.

El día del economista y el contador cubanos se celebra cada 26 de noviembre en saludo a la designación en esa fecha pero de 1959 del Che como Ministro Presidente del banco nacional de cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *