Publican libro que abarca más de siglo y medio de literatura en Las Tunas

22 de Oct de 2019
   63

Las Tunas.- Un recorrido por la literatura de Las Tunas y sus autores, desde 1857 hasta el 2017, está a disposición del pueblo de este territorio, con el texto Letras y memoria, del escritor tunero Antonio Gutiérrez López, reconocido y laureado con el Premio a la Creación Literaria por la Obra de Toda la Vida, en 2009.

La cita, pactada con la venta y firma del libro por el propio autor en la Librería Fulgencio Oroz, de esta ciudad, se integra en la jornada de celebraciones por el Día de la Cultura Nacional, este 20 de octubre, pues este resulta un texto para ser consultado por profesores, estudiantes, especialistas, y pueblo en general.

Letras y memoria es un compendio de 58 escritores, con valoraciones de sus obras, a través de 160 años de quehacer en Las Tunas, desde el más popular cultivador de la décima en el siglo XIX cubano, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, hasta los actuales jóvenes que se perfilan como promesas al manifestarse con una obra destacable, significó el autor a la Agencia Cubana de Noticias.

En las páginas de este libro, matizado con elementos de investigación, catálogo, historia, crítica y ensayo, el público lector podrá encontrarse con la obra de Manuel Agustín Nápoles Fajardo, quien materializó el primer libro editado e impreso en Las Tunas, Flores del Alma, y cuyo epíteto da nombre a la casa editorial de esta provincia, la Sanlope.

Otro de los homenajeados en este texto es Gilberto E. Rodríguez, poeta tunero que se desarrolló como redactor del primer periódico de la región, El Eco de Tunas, reconocido por la publicación de casi una veintena de poemarios, entre los que sobresale Sementera y Migajas de luz, y declarado como el escritor del siglo XX en Las Tunas por el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas.

Además, Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura; el renovador de la narrativa cubana de los ochenta del siglo XX, Guillermo Vidal Ortiz; la multi premiada e intimista María Liliana Celorrio; y el poeta Carlos Esquivel Guerra, también figuran entre los elegidos de Antonio Gutiérrez para destacar la impronta de la literatura tunera en la cultura nacional.

Con un lenguaje creativo en cada una de sus versiones como poeta, narrador, editor, crítico e investigador, Gutiérrez ha recogido en Letras y memoria, hasta las voces más jóvenes de escritores de este terruño, al incluir a Yuslenis Molina Rodríguez, quien tiene publicados por la Editorial Sanlope los poemarios Razón del labio y Una nana para Bánier; y Raúl Leyva Pupo, quien además de desarrollarse como poeta y narrador, incursiona en la pintura.

“Que estos 160 años de literatura en Las Tunas permanezcan vivos en la memoria cultural del país”, plasmó el autor en la dedicatoria del libro, el cual llega como suerte de diccionario de las letras y sus protagonistas cuando en toda Cuba se celebra la idiosincrasia, la esencia, y la vida de la cultura nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *