Cupet trabaja en Las Tunas por estabilizar venta de gas licuado

27 de Sep de 2019
   10
Portada » Noticias » Sin categoría » Cupet trabaja en Las Tunas por estabilizar venta de gas licuado

Las Tunas.- Desde el domingo 15 de septiembre hasta la fecha, se han vendido más de nueve mil 300 cilindros de gas licuado en Las Tunas, tras lograr una estabilidad en el suministro de este portador energético.

El director de CUPET en la provincia, José Luis Mora Pérez,  explicó que a partir del día 18 del actual mes lograron iniciar el expendio en el resto de los municipios, aunque no con los niveles necesarios, a fin de lograr la rápida actualización.

En la comercialización de las llamadas balitas de gas, la Empresa prioriza los lugares de mayor afluencia de clientes, y adopta medidas organizativas; sin embargo continúan las indisciplinas sociales que atentan contra el buen funcionamiento de la actividad.

El directivo apuntó que está establecido que el personal a domicilio compre solo una vez y cuatro balitas en cada uno de los puntos, después de que 10 personas de la cola adquieran el producto. Asimismo solicitó el apoyo de la población para eliminar estas situaciones que causan muchos  disgustos.

Las Tunas, es la única provincia del país que tiene la venta liberada de gas licuado en todas las cabeceras municipales y el  número de clientes supera los 89 mil; aun así, la perspectiva para los próximos días es mantener el suministro y la distribución estables.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *