App Inventor, un desafío a la creatividad de pequeños

8 de Ago de 2019
   35

Las Tunas.- Comienza en el Joven Club de Computación y Electrónica Tunas Siete, el curso App Inventor, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que persigue potenciar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en niños y adolescentes.

El proyecto se aplica actualmente en todo el país luego de un proceso de habilitación de los instructores, responsables de impartir este curso corto en sus respectivas provincias. Gracias a este programa los niños tienen la posibilidad de crear aplicaciones a través de App Inventor, una plataforma de fácil manejo que sienta las bases para programas más complejos.

“Joven Club y Unesco estamos trabajando este año en una iniciativa que en Cuba se ha denominado Juventud Apk pero que forma parte de YouthMobile internacional, un proyecto global de esta organización.

“La experiencia se ha probado en 28 países y apoya la formación de capacidades de los jóvenes para el desarrollo de aplicaciones móviles sobre temas relacionados con el desarrollo sostenible”, explicó  Elena Nápoles Rodríguez, oficial del programa de información y comunicación de la oficina regional de cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco.

Eylén Feria Pérez, instructora tunera que recibió el curso en mayo pasado en el Palacio Central de Computación, ya observa en sus alumnos del Joven Club del municipio de Jesús Menéndez los primeros resultados del novedoso proyecto.

“Hasta el momento la gran mayoría de los niños ha creado aplicaciones relacionadas con el área de la educación con calidad para todos. Un tema crucial en estos tiempos en que la sobreexposición tecnológica provoca enfermedades como el autismo autoinducido y la adicción a los videojuegos”, señala la profesora.

El curso App Inventor cerrará el próximo 16 de agosto con la evaluación de las aplicaciones creadas por los niños y su reconocimiento. Una actividad que echa a volar la creatividad de los infantes en función de un objetivo noble: redireccionar por el buen camino el uso de las tecnologías.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *