Boxeo cubano por estrenar cosecha de títulos en Panamericanos

1 de Ago de 2019
Portada » Noticias » Boxeo cubano por estrenar cosecha de títulos en Panamericanos

Lima.- La temible escuadra cubana de boxeo tratará hoy de estrenar su cosecha de títulos en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cuando cinco de sus representantes salgan en pos de la medalla de oro.

El mosca Yosbany Veitía, el ligero Lázaro Álvarez, el welter Roniel Iglesias, el semipesado Julio César La Cruz y el supercompleto Dainier Peró escalarán al ring por la mayor de las Antillas, en el Coliseo Miguel Grau.

En los tres primeros combates de la final inicial, los púgiles cubanos enfrentarán a rivales dominicanos.

Veitía, de los 52 kilogramos (kg), abrirá la jornada ante Rodrigo Marte, luego Álvarez (60 kilos) cruzará guantes frente a Leonel de los Santos e Iglesias (69) lo hará contra Rohan Polaco.

El astro La Cruz, actual campeón mundial y olímpico de los 81 kg, buscará su tercera corona consecutiva en lides continentales ante el brasileño Keno Marley Machado.

Ya en más de 91 kilogramos, Peró intentará revalidar el cetro panamericano de la división frente al colombiano Cristian Salcedo.

Por su parte, la brasileña Jucielen Cerqueira y la argentina Leonela Sánchez protagonizarán el primer pleito entre las mujeres de la jornada por el título gallo (54-57 kilos).

Además, la estadounidense Oshae Jones se medirá a la canadiense Myrian Da Silva en la disputa de la presea dorada del peso ligero (64-69 kg).

Cuba dominó el boxeo hace cuatro años en Toronto con un botín de seis metales dorados y cuatro plateados, escoltada por Canadá (3-0-3), Estados Unidos (2-1-2), Venezuela (1-2-3) y México (1-1-3).  (Por: Adrián Mengana Martínez, tomado de www.prensa-latina.cu)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Victoria tunera en Bayamo

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *