Algunos razonamientos del Presidente de Cuba sobre el turismo

13 de Jul de 2019
   69

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo de forma criolla ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, que con los aportes del turismo suena la contadora todos los días para el país,  por lo que sobran las razones para potenciarlo.

Por ello llamó a los presentes y a todos los cubanos a defender este sector por lo que representa para el desarrollo económico y social, y por su modo de defender la cultura, identidad, valores e idiosincrasia nacionales.

«Para nadie es un secreto que parte de lo que se dispone semanalmente para garantizar temas imprescindibles proviene de esta industria, para la cual el destino cubano está  particularmente muy bien dotado, pues son reconocidas sus bondades naturales, ya sean playas, cayos o paisajes, el contar con un pueblo culto y hospitalario, ser uno de los países más seguros del orbe y exhibir un amplio legado cultural, histórico y patrimonial, para  no hacer más extensa la lista», señaló.

Eso lo saben bien los cubanos,  más quienes ya nos han visitado y también  la actual administración imperial de Donald Trump, quien se jacta de haber endurecido más las restricciones en contra de su vecina ínsula al sur.

No le basta con casi 60 años de un oprobioso bloqueo económico, comercial y financiero, y extraterritoriales leyes como la Helms-Burton, sino que anuncia y aplica cada vez nuevas  medidas, cual roscas que son apretadas para asfixiar a la nación antillana, que solo tiene por pecado original- si es que así lo fuese- el hecho de haber escogido por sí misma su proyecto social independiente y revolucionario, a 90 millas de sus costas.

El destino Cuba merece y demanda una gestión activa, intensa, inteligente e integral, retos que se alzan frente a nosotros para ser asumidos sin opciones. El turismo aporta y por ende hay que contribuir con que este siga haciendo sonar a diario la contadora. (ACN)

Algunos razonamientos del Presidente de Cuba sobre el turismo

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *