Sistema de Casas de Cultura en Las Tunas inmerso en el verano 2019

2 de Jul de 2019
   46

Las Tunas.- El movimiento de artistas aficionados en Las Tunas desempeña un rol fundamental en la vida cultural de la provincia durante la etapa estival.

Aparte de los espacios habituales en las Casas de Cultura de todo el territorio, las actividades salen de estos límites y llegan a varios puntos de la geografía con las distintas manifestaciones del arte llevadas por el talento aficionado.

«Nuestros centros están preparados para brindarle a la población lo mejor del movimiento de artistas aficionados en una programación variada y sistemática que podrá ser disfrutada por los distintos grupos etarios.

«Una parte de las actividades siempre va a estar fuera de las instituciones, en espacios no fijos y de extensión, incluyendo giras de aficionados categoría nacional por toda la provincia», declaró a Tiempo21 Benerado Segura Montero, director del Centro de Casas de Cultura en Las Tunas.

Segura Montero, declaró además que tienen una estrategia concebida para visitar campamentos de verano, comunidades intrincadas y centros penitenciarios de la provincia.

También para los meses de julio y agosto funcionan los talleres artísticos de verano en los ocho municipios tuneros impartidos por instructores de arte especializados en las distintas manifestaciones, y que se realizan en las 14 Casas de Cultura que existen en el territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *