Teatro de Las Estaciones llega a celebrar su aniversario 25 en Las Tunas

9 de Jun de 2019
   55

Las Tunas.- Con la obra Retrato de un niño llamado Pablo se presentó en Las Tunas el grupo Teatro de Las Estaciones como parte de las actividades para celebrar el aniversario 25 de su fundación.

Repleto de público acogió el Centro Cultural Teatro Tuyo la puesta que ha sido multipremiada en los eventos más importantes de la manifestación realizados durante el 2018 en Cuba, y que avalan la calidad de las actuaciones y el vestuario fundamentalmente.

La pieza ilustra a manera de consulta psicológica las contradicciones familiares de Pablito, quien posee una gran imaginación, no entendida del todo por sus padres y hermano, envueltos en otras preocupaciones económicas y sociales.

Un hermoso despliegue donde el color, el diseño de los trajes y los títeres llaman la atención en cada escena, conforman una historia en la que también la música con temas compuestos para la ocasión juega un papel importante.

Así la historia va conjugando sus hilos para destejer una trama donde la vocación y los sueños de atrapar literalmente las estrellas acaban por domar espíritus muy convencionales para que el niño protagonista, finalmente, cuente con un poco de atención y apoyo verdadero de la familia.

Entre las ovaciones de una sala completa de pie, con infantes, padres y artistas del territorio, devotos todos del arte de Rubén Darío Salazar y sus acompañantes, el director de Las Estaciones agradeció a los tuneros por estar, como complemento perfecto que en cada visita hace posible la magia.

Por su parte Ernesto Parra, anfitrión como líder de Teatro Tuyo, enfatizó en el lujo de su presencia y qué mejor oportunidad para hacer una excepción y acoger en el Centro Cultural a la compañía hermana, aún cuando la sede no posee todas las condiciones para abrir oficialmente tras más de un año de clausurada por dificultades técnicas y estructurales.

Asimismo hizo un llamado para restaurar las salas de la ciudad, hoy todas con serios problemas en sus tabloncillos y con las programaciones casi totalmente paralizadas, para que regalos como este sean posibles, y el talento local no se pierda tras otros sueños rotos y desatendidos de poder agarrar la luz que ofrecen nuestras propias estrellas.

/mdn/

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *