Teatro de Las Estaciones llega a celebrar su aniversario 25 en Las Tunas

9 de Jun de 2019
   52

Las Tunas.- Con la obra Retrato de un niño llamado Pablo se presentó en Las Tunas el grupo Teatro de Las Estaciones como parte de las actividades para celebrar el aniversario 25 de su fundación.

Repleto de público acogió el Centro Cultural Teatro Tuyo la puesta que ha sido multipremiada en los eventos más importantes de la manifestación realizados durante el 2018 en Cuba, y que avalan la calidad de las actuaciones y el vestuario fundamentalmente.

La pieza ilustra a manera de consulta psicológica las contradicciones familiares de Pablito, quien posee una gran imaginación, no entendida del todo por sus padres y hermano, envueltos en otras preocupaciones económicas y sociales.

Un hermoso despliegue donde el color, el diseño de los trajes y los títeres llaman la atención en cada escena, conforman una historia en la que también la música con temas compuestos para la ocasión juega un papel importante.

Así la historia va conjugando sus hilos para destejer una trama donde la vocación y los sueños de atrapar literalmente las estrellas acaban por domar espíritus muy convencionales para que el niño protagonista, finalmente, cuente con un poco de atención y apoyo verdadero de la familia.

Entre las ovaciones de una sala completa de pie, con infantes, padres y artistas del territorio, devotos todos del arte de Rubén Darío Salazar y sus acompañantes, el director de Las Estaciones agradeció a los tuneros por estar, como complemento perfecto que en cada visita hace posible la magia.

Por su parte Ernesto Parra, anfitrión como líder de Teatro Tuyo, enfatizó en el lujo de su presencia y qué mejor oportunidad para hacer una excepción y acoger en el Centro Cultural a la compañía hermana, aún cuando la sede no posee todas las condiciones para abrir oficialmente tras más de un año de clausurada por dificultades técnicas y estructurales.

Asimismo hizo un llamado para restaurar las salas de la ciudad, hoy todas con serios problemas en sus tabloncillos y con las programaciones casi totalmente paralizadas, para que regalos como este sean posibles, y el talento local no se pierda tras otros sueños rotos y desatendidos de poder agarrar la luz que ofrecen nuestras propias estrellas.

/mdn/

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *