Miguel Martínez, por la equidad de las personas con discapacidad

7 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Miguel Martínez, por la equidad de las personas con discapacidad

Las Tunas.- Deportista de destacados resultados en el atletismo, Miguel Martínez Gordon es uno de los 14 delegados que representarán a la provincia de Las Tunas en el VI Congreso de la Asociación cubana de personas con discapacidad físico-motora, ACLIFIM, y sobre sus motivaciones comentó a Tiempo 21.

«Una de mis motivaciones para participar en el congreso es la de ser portavoz de las inquietudes de los asociados del municipio tunero y también conocer a otras personas discapacitadas».

¿Cuáles son los principales temas que llevan los tuneros al Congreso?

«Por mi parte, quiero plantear respecto a las barreras arquitectónicas. Se hacen nuevas construcciones que no tienen en cuenta las dificultades de las personas con limitaciones físicas para acceder a los locales».

¿Cuáles son las dificultades que tienes las personas con discapacidades físicas para participar activamente en la sociedad?

«Pienso que la primera dificultad es la que nos ponemos nosotros mismos, los discapacitados, pues hay muchos que piensan que no pueden hacer las cosas, por esto o por lo otro. Y luego están las que nos pone la sociedad en sí, al no valorar con justeza nuestro aporte».

En Cuba continuamos hablando de igualdad de derechos y oportunidades, cuando quizás sea más adecuado el término de equidad.

«Nos hemos detenido un poco en el tiempo. Pienso que la igualdad de derechos pone a todas las personas en el mismo plano, ya sean discapacitados o no, hombre o mujer. Suponiendo que nos igualen a todos, el discapacitado quedaría por detrás. Intelectualmente no hay diferencia, pero físicamente si, por eso la palabra correcta debe ser equidad».

Escuche las declaraciones de Miguel Martínez

Ir a descargar

¿Entre los resultados de la ACLIFIM en Las Tunas, cuáles se resaltarán en el Congreso?

«Tenemos muchos logros. Sobre todo haber insertado muchos discapacitados a la sociedad. Algunos que realmente no pensaban volver a salir a la calle, o volver a trabajar. La ACLIFIM ha logrado eso. También a través del deporte o las manifestaciones artísticas los asociados logran el reconocimiento social».

¿Consideras que las personas con limitaciones físicas todavía pueden contribuir más a la sociedad?

«Si, pienso que aún hay muchos discapacitados que pueden insertarse y contribuir, pero no están motivados, o porque sienten que no se les ofrece la oportunidad».

¿Cuáles son tus proyecciones personales como deportista y trabajador?

«Realmente uno no se detiene. Yo de atleta pasé a ser entrenador. Me gusta el mundo del deporte, tanto practicarlo como enseñar. Sigo participando en el atletismo pero también estoy practicando el tiro con arco como hobby y quién sabe si también puedo llegar a las competencias».

La Delegación tunera al VI Congreso de la ACLIFIM, los días 13 y 14 de este mes en La Habana, será abandera el 10 de junio el Memorial Vicente García de la ciudad de Las Tunas.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *