Por nosotros mismos en Becerra

2 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Por nosotros mismos en Becerra

Las Tunas.- Arreglar el sistema de alcantarillado de la localidad y terminar el pozo para el abastecimiento de agua fueron algunos de los asuntos tratados en el Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos, que se desarrolló hoy en la comunidad de Becerra, aledaña a esta ciudad.

Durante el encuentro entre los directivos de la provincia de Las Tunas y los habitantes de la comunidad, se insistió en la necesidad de cuidar las zonas reparadas como el círculo social, la panadería y los parques, para contribuir a la perdurabilidad del territorio.

Los pobladores de Becerra también plantearon la necesidad de rejuvenecer el sistema de alcantarillado y terminar el pozo para abastecer de agua potable a la mayoría de las personas, un servicio que tanta falta hace, además se enfatizó en la necesidad de dedicar tiempo y esfuerzo a los patios sembrados, puesto que hasta el momento sólo se cuenta con 400 viviendas con esta particularidad en una comunidad mayormente agropecuaria y con la capacidad de producir sus propios alimentos.

Marilyn Jomarrón, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Las Tunas reconoció la labor de los diferentes organismos del territorio en las tareas y labores asignadas con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Consejo Popular de Becerra.

Aida Rosa Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba resaltó que debe ser tarea de primer orden solucionar las quejas pendientes y buscar alternativas para que los alimentos que produce la Cooperativa de Producción Agropecuaria Calixto Sarduy lleguen en tiempo a las placitas y los puntos de ventas.

Durante el encuentro se estimularon a varios vecinos, familias destacadas, a la cooperativa y a la escuela primaria por su apoyo al mejoramiento de la comunidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtub

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *