En Las Tunas IX edición de la Fiesta de Raíces y Tradiciones

29 de May de 2019
   29

Las Tunas.- La IX edición de la Fiesta de Raíces y Tradiciones quedó inaugurada en esta ciudad con la intervención pública Adivinanza de la esperanza, donde se integraron algunos de los proyectos socioculturales vinculados a la filial de la Fundación Nicolás Guillén en la provincia de Las Tunas.

El certamen, que se efectúa del 29 al 31 de mayo, está dedicado al aniversario 30 del fallecimiento del Poeta Nacional Nicolás Guillén, y aúna a un gran número de investigadores de La Isla de la Juventud, La Habana, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba y Las Tunas.

En Las Tunas IX edición de la Fiesta de Raíces y Tradiciones

Coloquio Presencia de Guillén es el espacio teórico para profundizar en el pensamiento del Poeta nacional.

Como cada año el Coloquio Presencia de Guillén cuenta con ponencias de intelectuales y pedagogos referentes a la obra literaria del bardo, los procesos culturales y la educación artística desde la óptica «guilleniana», entre otros.

Entre los invitados destaca una representación de profesores de la Cátedra Honorífica Pensamiento y obra de Nicolás Guillén perteneciente a la Universidad de la Isla de la Juventud, que traen un estudio sobre Fidel Castro en la obra poética de Guillén.

Matizan la jornada momentos dedicados a la moda, con una pasarela en el patio del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la música de la mano del cuarteto Sultasto y el Recital Sonata Crepuscular, junto a la peña De que callada manera para la velada de clausura.

Asimismo, el evento prevé la muestra audiovisual En algún sitio de la primavera, en la que se mostrarán producciones de realizadores santiagueros y tuneros; y la premiación del concurso de literatura y artes plásticas Hay que tené boluntá, con miembros del Círculo de lectura Nicolás Guillén en la Prisión provincial.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *