Más sobres las redes sociales ¿beneficiosas o dañinas?

30 de Abr de 2019
   14
Portada » Noticias » Tu opinión cuenta » Más sobres las redes sociales ¿beneficiosas o dañinas?

Contenido generado por usuarios

Juan Manresa
juanm@pp.lt.lt.rimed.cu

¿Beneficiosas o dañinas? La cuestión parte de una conducta responsable ante el empleo de las redes sociales, soy de los que piensa que son beneficiosas si realmente la utilizamos para consolidar o adquirir nuevos conocimientos, para interactuar con otros profesionales e intercambiar conocimientos y experiencias en diferentes ramas del saber o profesiones.

También para divulgar la obra de nuestra Revolución, relacionarnos con familiares y amistades y en determinados momentos como una sana recreación accediendo a espacios virtuales de la cultura o disfrutar la buena música, un buen libro o sólo visualizar paisajes encantadores que ni remotamente aspiramos a visitar algún día.

Es importante conocer el diseño de cada plataforma que conforma la red de redes pues ello nos permitirá aprovechar las posibilidades que cada una nos brinda. No perder nunca de vista que en Internet se desarrolla de forma brutal y permanente la subversión política ideológica contra nuestra isla y en especial contra nuestros ciudadanos y en ella se encierra «el Imperio de la Vigilancia» sobre la humanidad en interés de los servicios especiales del Imperialismo norteamericano y sus aliados.

No obstante a los riesgos sigo creyendo que pueden ser beneficiosas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *