Príncipe de Gales y duquesa de Cornualles recorren calles habaneras

Portada » Príncipe de Gales y duquesa de Cornualles recorren calles habaneras

La Habana.- El príncipe Carlos de Gales y la duquesa Camila de Cornualles recorrieron hoy lugares de esta ciudad en los cuales se respira la huella de la cultura británica en Cuba, como parte de su visita oficial.

Casi al filo del mediodía, sus realezas británicas caminaron por el parque John Lennon, de la barriada del Vedado, espacio natural que debe su nombre a una estatua de tamaño natural del músico británico e integrante del legendario cuarteto The Beatles y esculpida por el artista cubano José Ramón Villa.

Allí, Carlos y Camila -quienes llegaron a La Habana el domingo último- saludaron a miembros de la comunidad británica en la isla caribeña.

Más temprano, los visitantes conocieron detalles del club Submarino Amarillo, considerado uno de los locales de referencia del rock en La Habana, con música grabada y en vivo, en el cual se reverencia el legado de la famosa banda que integraron en la década de 1960 John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

Carlos y Camila, además, disfrutaron de una exposición de motos y carros clásicos británicos, e intercambiaron saludos con vecinos de la comunidad reunidos alrededor del parque para ver de cerca a sus realezas.

Ayer, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió al príncipe Carlos y a la duquesa Camila.

Durante una ceremonia en el Palacio de la Revolución, Díaz-Canel acompañó a Carlos en el habitual pase de revista militar y saludó a los miembros de la delegación británica.

Como parte de la visita prevista hasta mañana, la pareja real recorrió el Centro Histórico de La Habana, acompañada del historiador de la ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler.

Esta es la primera visita que realizan de manera oficial a la isla miembros de la realeza británica. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *