Una profesión de entrega total

14 de Mar de 2019
   64

Nunca creí que mi profesión iba ser periodista, en mi familia hay médicos, enfermeros, trabajadores del Ministerio del Interior y maestros, sí, somos muchos profesionales y yo desde pequeña quise ser muchas cosas.

Cuando llegó mi tiempo de escoger la carrera fue algo espontáneo, me gustaba la literatura, la filosofía y los números no iban conmigo, así que decidí presentarme a las pruebas de actitud a la carrera de periodismo.

Después de muchas preguntas, redacciones y entrevistas con profesionales de los medios de la provincia, aprobé y cinco años en formación en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz me convirtió en periodista de Radio Victoria y te puedo decir que me encanta.

Ser periodista tiene muchas cosas, lo primero es amor, mucho amor a la profesión. En ella te encontrarás con trabas profesionales y técnicas, es un camino difícil de recorrer, pero ningún camino es de césped.

Al final de un día laboral te sientas frente una computadora y te dices a tu interior, cómo empiezo la información, cómo digo con las palabras correctas lo que quiero expresar para que el oyente lo entienda y sea lo más cercano a sui vida.

Se redacta la información, a veces con paciencia y otras desde el lugar donde ocurre la noticia, pasamos al estudio de realización, grabamos y el realizador de sonido le pone el toque final, ese que usted escucha en cada uno de los programas que trasmite la emisora.

Y así sucede todos los días, porque la radio no para y transmite 24 horas. Pero a pesar del arduo trabajo, encuentras personas muy inteligentes en el camino y que te enseñan ser humano y mejor profesional.

Ser periodista también requiere destreza, al escuchar las respuestas correctas y al saber hacer las pregustas precisas al entrevistado y sí, también nos equivocamos pues formamos parte de las personas que habitamos este mundo.

Hoy 14 de marzo es el día de la prensa cubana, trabajando para mantener informado a quienes nos ven, leen y escuchan. Que se extienda entonces la felicitación en este día de la prensa cubana a todos los periodistas de la provincia de Las Tunas en especial a los de Radio Victoria.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *