Recorridos del presidente Miguel Díaz-Canel ya cubrieron las 15 provincias cubanas

1 de Mar de 2019
   58

La Habana.- El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, comenzó en mayo pasado visitas de Gobierno por el país, método de trabajo que ya cubrió las 15 provincias con su estancia ayer en la occidental Mayabeque, destaca hoy la Presidencia de la República.

Según la información publicada en su portal digital, el recorrido por Mayabeque fue el más amplio de todos los realizados hasta ahora por la isla, y contó con la presencia de tres vicepresidentes del Gobierno y una veintena de dirigentes, entre ministros y máximas autoridades de instituciones nacionales.

En el resumen de la visita, celebrado en el teatro de la Administración provincial, el jefe de Estado compartió algunas definiciones y conceptos, y ratificó su llamado a potenciar los encadenamientos productivos, elevar el rendimiento agrícola en beneficio de la población y vincular las universidades a la batalla económica.

Díaz-Canel también abogó por garantizar la atención a los problemas de los ciudadanos y agilizar las respuestas.

En ese sentido, advirtió -citado por la Presidencia- la necesidad de combatir la burocracia, a partir de la eliminación de obstáculos que dilatan los procesos y la aplicación efectiva de las normas jurídicas.

Respecto a dificultades existentes en Mayabeque, el presidente mencionó el abasto de agua, el deterioro en la vialidad e infraestructuras de salud y educación, las cadenas de impagos y las ilegalidades relacionadas con el combustible, sobre todo la sustracción del mismo.

De acuerdo con el mandatario, urgen acciones concretas para encontrar las mejores soluciones, mientras que en el caso del desvío de combustible indicó llevar los procesos hasta el final para conocer su destino y las fallas en el control. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *