Llama Salvador Valdés Mesa a una mejor planificación del sistema empresarial

15 de Feb de 2019
   47

Las Tunas.- El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministro de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó a una mejor planificación del sistema empresarial, pues se hace con holgura y no con la realidad.

Durante un encuentro sostenido con productores y directivos en la delegación provincial de la agricultura en Las Tunas, Valdés Mesa puntualizó que la fórmula actual tiene brechas sobre todo con los precios y la calidad en los productos, y la empresa de Acopio tiene que llegar a venderle al pueblo según la calidad, porque no todos los productos tienen que tener los mismos precios.

Una información de la periodista Gretel Yanet Tamayo Velázquez refiere que el Primer vicepresidente se interesó por la contratación, el perfeccionamiento de las estructuras y el autoabastecimiento municipal, y sobre este último especificó que hay que «asegurarle a cada cubano 30 libras», de ahí la importancia de concientizar al productor de su importancia, y para saber qué y cuánto produce.

Exhortó en ese orden a respetar al consumidor,  señaló la importancia de crear una cultura del detalle en la atención a los visitantes, para lo cual urge aplicar con rigor la norma de protección al consumidor.

Por su parte Omar Pérez López, delegado de la agricultura en la provincia de Las Tunas, destacó que en el territorio hay que crear condiciones por ello se van a montar 900 sistemas de riego, más el apoyo de 20 tractores para las producciones.

Como parte de su visita a la provincia de Las Tunas Salvador Valdés Mesa comenzó su recorrido por el sur del territorio con un intercambio con los trabajadores de los centrales Colombia y Amancio, posteriormente constató el trabajo en el polo productivo Melanio Ortiz, de Jobabo, y comprobó la calidad de las producciones que se comercializan en el mercado de nuevo tipo El Mambí.

El Primer vicepresidente cubano estuvo acompañado por Ulises Guilarte De Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, y el ministro de la Aagricultura, Gustavo Rodríguez Rolledo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *