Cubanos plasman su firma por la paz y la no agresión contra Venezuela

15 de Feb de 2019
   15
Portada » Noticias » Cuba » Cubanos plasman su firma por la paz y la no agresión contra Venezuela

La Habana.- Trabajadores, estudiantes, campesinos, intelectuales y otros sectores de la sociedad cubana continúan hoy con el aporte de su firma para demandar al gobierno de Estados Unidos que no agreda a Venezuela ni interfiera en sus asuntos internos.

En una nueva muestra de solidaridad del pueblo cubano, en toda la Isla se habilitan libros en barrios y centros de trabajo y estudio para que las personas plasmen su rúbrica y el número de carné de identidad en respaldo a la Revolución Bolivariana y su presidente, Nicolás Maduro.

La campaña popular que se extenderá hasta el 20 de febrero se enmarca en la respuesta que desde diversas partes del mundo gente común junto a gobiernos responde a la escalada de presiones y al declarado objetivo del cambio de régimen que Estados Unidos encabeza contra Venezuela.

Desde Cuba, las firmas representan un llamado al pueblo estadounidense para que pida a su gobierno que saque las manos del país sudamericano, donde el autoproclamado presidente Juan Guaidó y una supuesta «ayuda humanitaria» sirven de punta de lanza de la agresión.

El diario Granma publica hoy ejemplos de la participación de cubanos en la noble causa, como ocurrió ayer en la escuela pedagógica Raúl Corrales Fornos, de la central provincia de Ciego de Ávila.

Asimismo, destaca que la iniciativa parte del irrestricto apoyo en la mayor de las Antillas a la Declaración del Gobierno Revolucionario contra la intervención humanitaria en Venezuela, bajo la cual Washington intenta camuflar la injerencia militar.

En la noche del miércoles, la Cancillería cubana divulgó un documento en el que denuncia los planes norteamericanos para aumentar sus amenazas de intervención y llama a evitarla. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *