Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

9 de Feb de 2019
   34

Las Tunas.- Cada vez resulta más urgente la cercanía de los contenidos que transmite el Sistema Provincial de la Radio en Las Tunas con los intereses de la audiencia, desde la realidad social y las problemáticas que inciden en la cotidianidad.

Este objetivo, que marcó en buena medida el quehacer del medio en el 2018, continúa como prioridad, sobre todo desde la probada efectividad del intercambio con los oyentes en trabajos de investigación y su protagonismo desde las historias de vida.

Profesionales del sector coincidieron en que la radio está preparada para dar cobertura a grandes acontecimientos como un sistema integrado desde las diferentes plataformas, como lo demostró en el período con sucesos de último momento.

Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

Reconocen en el encuentro la labor de la redacción deportiva de Radio Victoria.

Durante el balance anual se destacó además el desempeño de la redacción deportiva en la Serie Nacional de Beisbol, donde Los Leñadores se alzaron con el título; los resultados del club de locución Rafael Urbino quiero ser y el avance en las plataformas digitales, sobre todo desde el sitio Tiempo21.

Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

La gestión de la música en la programación para garantizar una mejor producción se incluyó en el debate de realizadores, actores y directores.

Se enfatizó en el avance en el área de la música, con la sistematización de modelos que registran la producción para cada espacio y la necesidad de educar al público desde el cumplimiento de la política cultural y no complaciéndolo en todo lo que demanda.

Aún quedan como insatisfacciones que afectan al Sistema Radial de la provincia las pésimas condiciones infraestructurales de emisoras como Radio Libertad en Puerto Padre, Chaparra en Jesús Menéndez y Cabaniguán en Jobabo; al tiempo que persisten ciertas zonas de silencio, localizadas fundamentalmente en áreas de los municipios.

Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

Miriam Vega recibió el reconocimiento por los aportes desde la experiencia en la actividad científica.

Hoy las emisoras cuentan con profesionales integrales, muchos de los cuales obtuvieron primer nivel en la última evaluación que efectuaron los tribunales regionales y nacionales; mientras que otros entran al sector con probado talento gracias a los cursos de habilitación y diplomados que se realizaron como parte de la capacitación.

La radio, como un medio de grandes masas que enfrenta el avance de la era digital, se vuelca hacia la integración con formas novedosas y atractivas que permitan la interacción con los públicos, siempre sobre la base de un mensaje verídico e inmediato.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *