Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

9 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

Las Tunas.- Cada vez resulta más urgente la cercanía de los contenidos que transmite el Sistema Provincial de la Radio en Las Tunas con los intereses de la audiencia, desde la realidad social y las problemáticas que inciden en la cotidianidad.

Este objetivo, que marcó en buena medida el quehacer del medio en el 2018, continúa como prioridad, sobre todo desde la probada efectividad del intercambio con los oyentes en trabajos de investigación y su protagonismo desde las historias de vida.

Profesionales del sector coincidieron en que la radio está preparada para dar cobertura a grandes acontecimientos como un sistema integrado desde las diferentes plataformas, como lo demostró en el período con sucesos de último momento.

Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

Reconocen en el encuentro la labor de la redacción deportiva de Radio Victoria.

Durante el balance anual se destacó además el desempeño de la redacción deportiva en la Serie Nacional de Beisbol, donde Los Leñadores se alzaron con el título; los resultados del club de locución Rafael Urbino quiero ser y el avance en las plataformas digitales, sobre todo desde el sitio Tiempo21.

Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

La gestión de la música en la programación para garantizar una mejor producción se incluyó en el debate de realizadores, actores y directores.

Se enfatizó en el avance en el área de la música, con la sistematización de modelos que registran la producción para cada espacio y la necesidad de educar al público desde el cumplimiento de la política cultural y no complaciéndolo en todo lo que demanda.

Aún quedan como insatisfacciones que afectan al Sistema Radial de la provincia las pésimas condiciones infraestructurales de emisoras como Radio Libertad en Puerto Padre, Chaparra en Jesús Menéndez y Cabaniguán en Jobabo; al tiempo que persisten ciertas zonas de silencio, localizadas fundamentalmente en áreas de los municipios.

Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes

Miriam Vega recibió el reconocimiento por los aportes desde la experiencia en la actividad científica.

Hoy las emisoras cuentan con profesionales integrales, muchos de los cuales obtuvieron primer nivel en la última evaluación que efectuaron los tribunales regionales y nacionales; mientras que otros entran al sector con probado talento gracias a los cursos de habilitación y diplomados que se realizaron como parte de la capacitación.

La radio, como un medio de grandes masas que enfrenta el avance de la era digital, se vuelca hacia la integración con formas novedosas y atractivas que permitan la interacción con los públicos, siempre sobre la base de un mensaje verídico e inmediato.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *