Presidente cubano Díaz-Canel define prioridades en recuperación tras azote de tornado

31 de Ene de 2019
   50

La Habana.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, indicó la búsqueda de soluciones para los damnificados por el reciente tornado que azotó zonas de esta capital y mantener un estrecho contacto con los afectados, señalaron hoy fuentes oficiales.

En la reunión el Consejo de Ministros evaluó el desarrollo de la recuperación tras el azote el domingo pasado del fenómeno, el mandatario llamó a utilizar alternativas que resuelvan el tema de la vivienda, incluida la adaptación de locales para su entrega a quienes perdieron su casa.

Igualmente insistió -según el resumen del encuentro publicado en la prensa- en que se precise al detalle las personas que permanecen sin un lugar donde pernoctar, en aras de garantizarles una solución.

Durante la reunión de seguimiento que se realiza desde el lunes, Díaz-Canel reiteró además la urgencia de que los dirigentes y las autoridades estén junto a las víctimas del tornado, «apoyando, dando información, quitando trabas y acompañando a la gente».

Más de mil 200 viviendas sufrieron daños el domingo, muchas de ellas destruidas, por el fenómeno que golpeó áreas de los municipios Regla, Guanabacoa, Diez de Octubre y San Miguel del Padrón.

En el Consejo de Ministros, la titular de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, informó que el presupuesto del Estado financiará el 50 por ciento de los precios de los materiales de construcción que se vendan a las personas afectadas por derrumbes totales o parciales.

Otras rebajas y la posibilidad de acceso a créditos y subsidios para los habaneros de bajos ingresos también se definieron en el encuentro de la víspera.

Respecto al servicio eléctrico, una de las severas afectaciones por el tornado, el ministro de Energía y Minas, Raúl García, afirmó que en los municipios de Diez de Octubre, Guanabacoa y Regla, la rehabilitación supera el 70 por ciento.

La magnitud de los escombros acumulados en las vías ha impedido avanzar con la celeridad prevista; no obstante, se trabaja sin descanso para lograr que el próximo viernes el servicio quede restablecido en esos territorios, dijo.

En la reunión se abordó además la limpieza de escombros, el reinicio de las clases en centros docentes dañados por el tornado, la distribución de colchones y alimentos a los damnificados y la situación de los heridos.

El evento meteorológico dejó cuatro muertos y cerca de 200 lesionados, la mayoría dados ya de alta.

Autoridades encabezadas por el presidente Díaz-Canel han ratificado que como es usual en la Isla ante tragedias similares, nadie quedará abandonado a su suerte. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *