Concluye en Cuba IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo

31 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Concluye en Cuba IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo

La Habana.- La lV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo que se desarrolla en el Palacio de Convenciones, de esta capital, concluye hoy con un amplio temario de debate sobre las urgencias de los movimientos progresistas en la actualidad.

La educación, la ética y los derechos humanos, el impacto de las fake news en la construcción del imaginario colectivo, el rol de los jóvenes en los movimientos sociales, la lucha anticolonial de Puerto Rico y la vigencia del pensamiento de líderes como José Martí, Fidel Castro y Karl Marx, se incluyen en el programa científico de esta jornada.

La víspera los participantes del foro rindieron tributo a Armando Hart, uno de los más importantes impulsores del foro desde sus responsabilidades como dirigente de varias instituciones encargadas de investigar y difundir la obra y el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.

Durante el evento se han concebido espacios para la solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela, y con el sandinista de Nicaragua, y se sumaron varias voces de la izquierda mundial para reclamar la libertad de líderes progresistas como el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Como parte de la Conferencia fue entregado el Premio Internacional José Martí al destacado intelectual cubano Roberto Fernández Retamar, quien ha dedicado su vida al estudio del pensamiento martiano.

La cita es un foro mundial de pensamiento plural organizado por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional que busca estimular con el debate amplio y democrático la lucha por la edificación de un mundo mejor, equilibrado, sustentable, más justo y donde reine la paz. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *