Concluye en Cuba IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo

31 de Ene de 2019
   35

La Habana.- La lV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo que se desarrolla en el Palacio de Convenciones, de esta capital, concluye hoy con un amplio temario de debate sobre las urgencias de los movimientos progresistas en la actualidad.

La educación, la ética y los derechos humanos, el impacto de las fake news en la construcción del imaginario colectivo, el rol de los jóvenes en los movimientos sociales, la lucha anticolonial de Puerto Rico y la vigencia del pensamiento de líderes como José Martí, Fidel Castro y Karl Marx, se incluyen en el programa científico de esta jornada.

La víspera los participantes del foro rindieron tributo a Armando Hart, uno de los más importantes impulsores del foro desde sus responsabilidades como dirigente de varias instituciones encargadas de investigar y difundir la obra y el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.

Durante el evento se han concebido espacios para la solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela, y con el sandinista de Nicaragua, y se sumaron varias voces de la izquierda mundial para reclamar la libertad de líderes progresistas como el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Como parte de la Conferencia fue entregado el Premio Internacional José Martí al destacado intelectual cubano Roberto Fernández Retamar, quien ha dedicado su vida al estudio del pensamiento martiano.

La cita es un foro mundial de pensamiento plural organizado por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional que busca estimular con el debate amplio y democrático la lucha por la edificación de un mundo mejor, equilibrado, sustentable, más justo y donde reine la paz. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *