Concluye en Cuba IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo

31 de Ene de 2019
   14
Portada » Noticias » Cuba » Concluye en Cuba IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo

La Habana.- La lV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo que se desarrolla en el Palacio de Convenciones, de esta capital, concluye hoy con un amplio temario de debate sobre las urgencias de los movimientos progresistas en la actualidad.

La educación, la ética y los derechos humanos, el impacto de las fake news en la construcción del imaginario colectivo, el rol de los jóvenes en los movimientos sociales, la lucha anticolonial de Puerto Rico y la vigencia del pensamiento de líderes como José Martí, Fidel Castro y Karl Marx, se incluyen en el programa científico de esta jornada.

La víspera los participantes del foro rindieron tributo a Armando Hart, uno de los más importantes impulsores del foro desde sus responsabilidades como dirigente de varias instituciones encargadas de investigar y difundir la obra y el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.

Durante el evento se han concebido espacios para la solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela, y con el sandinista de Nicaragua, y se sumaron varias voces de la izquierda mundial para reclamar la libertad de líderes progresistas como el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Como parte de la Conferencia fue entregado el Premio Internacional José Martí al destacado intelectual cubano Roberto Fernández Retamar, quien ha dedicado su vida al estudio del pensamiento martiano.

La cita es un foro mundial de pensamiento plural organizado por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional que busca estimular con el debate amplio y democrático la lucha por la edificación de un mundo mejor, equilibrado, sustentable, más justo y donde reine la paz. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *