Debaten apicultores de Las Tunas sobre su gestión

25 de Ene de 2019
   62

Las Tunas.- Con el acopio de más de 495 toneladas de miel, los apicultores de la provincia de Las Tunas vuelven a hacer historia en la producción de ese preciado renglón, con mucha utilidad en las ramas de la salud y la cosmetología, fundamentalmente.

Así se conoció en un encuentro de la Unidad Empresarial de Base Apícola del territorio, en el que se evaluaron los resultados del año 2018 y se establecieron las proyecciones para el actual calendario.

Entre los temas más relevantes durante el debate se destacó la necesidad de elevar la calidad de vida de las abejas, especialmente en cuanto a la higiene del apiario y la prevención de las enfermedades que más aquejan a esos insectos.

También se evaluaron las técnicas y los equipos que lograrán más producción de miel y las acciones del proceso de trashumancia; o sea, el traslado de las colmenas a las zonas de floración.

En el encuentro se reconoció la labor de varias cooperativas y de los apicultores destacados; entre ellos Norge Domínguez Vázquez, Javier Zellero Leal, Alberto Peña Peña, Yoan Alvares Marrero y Norge Domínguez Vázquez.

Presidieron la reunión Lázaro Bruno García Castro, director nacional de la Empresa Apícola, y Waldo Torres Stoll, director provincial, quienes reiteraron la necesidad de elevar las producciones de miel, cera y propóleo por su aporte al desarrollo económico de Las Tunas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *