Campesinos de Las Tunas concluyen el 2018 con resultados satisfactorios

25 de Dic de 2018
   41

Las Tunas.- La Asociación nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de La Tunas, llega en este cierre de año con resultados favorables, gracias a los pasos agigantados guiados por un único objetivo: la producción de alimentos para el pueblo.

Juan Guerra, presidente de la Asociación, se refirió al aumento de la membresía y la participación del campesinado y sus familias en las actividades desarrolladas por la agrupación, enfocadas al crecimiento de las producciones en el territorio.

Al cierre de este año la asociación cuenta más de 18 mil afiliados y la superación de sus miembros crece constantemente, pues 22 de los 48 directivos que integran la ANAP ya son graduados del nivel superior y el resto está matriculado en diferentes carreras universitarias.

Este año también, de conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas, se aprobó un movimiento llamado Brigadas FMC-ANAP, que integra a las más de tres mil campesinas de la provincia. El trabajo con los jóvenes es otro logro, pues se lograron constituir los primeros tres comités de base en el territorio.

Entre los principales proyectos que realizó la organización están el Fórum de Ciencia y Técnica, las asambleas de balance de las brigadas FMC-ANAP y el programa de campesino a campesino, con 20 años de implementación en todo el país y que integra a más de 20 mil familias de la provincia.

Las producciones agrícolas en el territorio tunero tienen también un merecido reconocimiento pues el plan de productos como la leche, el arroz, los frijoles y el maíz, al igual que el tabaco y la apicultura, se sobre cumplieron en este año que culmina.

Al cierre del 2018 la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en La Tunas, llega con resultados satisfactorios gracias a la buena organización de los anapistas tuneros y su reto es lograr que en el próximo año se cumplan todas las producciones en el territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *