Rostros de la tristeza

7 de Dic de 2018
   38

Las Tunas.- Como una forma de saldar la deuda con su propia historia, el pueblo cubano siempre se ha caracterizado por la ayuda internacionalista a otros pueblos del mundo.

Así, en las décadas del 70 y del 80 del pasado siglo, la presencia cubana se hizo fuerte en África, donde su protagonismo fue relevante en la lucha contra la Apartheid, y más de 300 mil cubanos cumplieron misiones militares. Una parte de ellos entregó la vida por las causas nobles de esos pueblos oprimidos.

Los restos de los heroicos combatientes caídos, reposaron muchos años en las rojas tierras africanas, y luego de un extraordinario trabajo en el que participaron especialistas del Instituto de Medicina Legal de Cuba para la identificación y preparación de los restos en el cementerio de la Misión militar cubana en Angola, el 7 de diciembre de 1989 se iniciaba la Operación Tributo, que consistió en el traslado a la Patria de los dos mil 077 cubanos caídos en Angola, 160 en Etiopía y 113 en otros países, para darles sepultura en la tierra que los vio nacer.

La Operación Tributo se hizo coincidir con el aniversario 93 de la caída en combate del Mayor General Antonio Maceo Grajales, pilar fundamental en las guerras de liberación del siglo XIX, y su ayudante, el capitán Panchito Gómez Toro, para rendir en solemne ceremonia el homenaje de todo un pueblo a quienes con su sangre abonaron la causa de la independencia en otras naciones.

Cada año, en esta ciudad, una representación de todos los tuneros parte desde el parque Maceo, en el mismo corazón de la urbe, y recorre las principales calles hasta el cementerio Vicente García, donde el pueblo, junto a los familiares, reunidos ante el panteón a los caídos, le rinde tributo a los hijos, hermanos, padres… que entregaron sus vidas por un mundo mejor.

Siempre, en una mañana soleada o sin sol, están los rostros de la tristeza, que enseñan el dolor del alma ante la ausencia del ser querido. Son los mismos rostros que una vez expresaron su alegría junto a ese que hoy no está. 

No faltan las lágrimas por el ser querido, por quienes entregaron sus vidas por una causa justa; como tampoco falta la entereza ante el ejemplo legado a las nuevas y futuras generaciones.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *