El reto de ser una mujer rural

14 de Oct de 2018
Portada » Noticias » El reto de ser una mujer rural

Las Tunas.- Con el objetivo de lograr equidad de género y dotar a las féminas del campo de las herramientas necesarias para lograr la independencia económica, se desarrolló en esta ciudad el Evento Regional de la Mujer Rural.

Una representación de mujeres productoras de las provincias de Holguín, Granma, Guantánamo y el territorio sede, junto con los coordinadores de género de cada delegación participante, fueron convocados por el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), de la Universidad de Las Tunas, para compartir sus historias de vida.

El reto de ser una mujer rural

Durante el evento mujeres rurales intercambiaron ideas y experiencias sobre la vida cotidiana. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

Entre los temas más debatidos estuvieron los relacionados con la independencia de la mujer, la igualdad de derechos y deberes, la lucha contra el machismo y los cánones existentes, según la diferencia de roles presentes entre las féminas del campo y la ciudad, además de su  protagonismo en el desarrollo de su familia y la sociedad.

Adis Julia Leyva Céspedes, productora de cabras de la unidad básica de producción cooperativa Rolando Rubio, del municipio de Jobabo, dio testimonio de cómo su vida cambió desde que el proyecto tocó a su puerta y se siente orgullosa de su trabajo en la finca La Victoria, ya que representa la principal fuente de ingreso económico de su hogar.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Reporte en audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Como parte del Proyecto se crearon grupos de innovación para la conservación de alimentos y el rescate de las manualidades, elementos que fueron expuestos por las protagonistas del evento regional durante el intercambio de conocimientos y experiencias.

La coordinadora del PIAL, Raquel Ruz Reyes, expuso que estas buenas prácticas deben introducirse a través de las instituciones responsables del sector agrario y que a pesar de los buenos resultados no estarán satisfechos hasta que se unan la mayor parte de las mujeres rurales.

El Proyecto de Innovación Agropecuaria Local funciona en Las Tunas desde el 2006 y ya son más de mil los asociados en la provincia que se sienten orgullosos de que esta iniciativa respalde y defienda los derechos de las mujeres rurales.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *