El reto de ser una mujer rural

Publicado el 14 de Oct de 2018
Portada » El reto de ser una mujer rural

Las Tunas.- Con el objetivo de lograr equidad de género y dotar a las féminas del campo de las herramientas necesarias para lograr la independencia económica, se desarrolló en esta ciudad el Evento Regional de la Mujer Rural.

Una representación de mujeres productoras de las provincias de Holguín, Granma, Guantánamo y el territorio sede, junto con los coordinadores de género de cada delegación participante, fueron convocados por el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), de la Universidad de Las Tunas, para compartir sus historias de vida.

El reto de ser una mujer rural

Durante el evento mujeres rurales intercambiaron ideas y experiencias sobre la vida cotidiana. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

Entre los temas más debatidos estuvieron los relacionados con la independencia de la mujer, la igualdad de derechos y deberes, la lucha contra el machismo y los cánones existentes, según la diferencia de roles presentes entre las féminas del campo y la ciudad, además de su  protagonismo en el desarrollo de su familia y la sociedad.

Adis Julia Leyva Céspedes, productora de cabras de la unidad básica de producción cooperativa Rolando Rubio, del municipio de Jobabo, dio testimonio de cómo su vida cambió desde que el proyecto tocó a su puerta y se siente orgullosa de su trabajo en la finca La Victoria, ya que representa la principal fuente de ingreso económico de su hogar.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Reporte en audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Como parte del Proyecto se crearon grupos de innovación para la conservación de alimentos y el rescate de las manualidades, elementos que fueron expuestos por las protagonistas del evento regional durante el intercambio de conocimientos y experiencias.

La coordinadora del PIAL, Raquel Ruz Reyes, expuso que estas buenas prácticas deben introducirse a través de las instituciones responsables del sector agrario y que a pesar de los buenos resultados no estarán satisfechos hasta que se unan la mayor parte de las mujeres rurales.

El Proyecto de Innovación Agropecuaria Local funciona en Las Tunas desde el 2006 y ya son más de mil los asociados en la provincia que se sienten orgullosos de que esta iniciativa respalde y defienda los derechos de las mujeres rurales.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *