Díaz-Canel: Cuba denunciará en ONU bloqueo de EE.UU.

24 de Sep de 2018
   21
Portada » Noticias » El mundo » Díaz-Canel: Cuba denunciará en ONU bloqueo de EE.UU.

Naciones Unidas.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy aquí que trae a la ONU la voz de su país para «denunciar la política aberrante del bloqueo»’ impuesto por Estados Unidos a la isla hace más de 55 años.

Díaz-Canel: Cuba denunciará en ONU bloqueo de EE.UU.

El Presidente cubano es recibido por la Representante de Cuba ante la ONU y el Embajador en Washington. (Foto: Estudios Revolución).

Es una política que ya fracasó y seguirá fracasando, afirmó el mandatario, quien llegó este domingo a Nueva York para participar por primera vez en la Asamblea General de Naciones Unidas, que celebra su 73 periodo de sesiones. Con toda fuerza vamos a ratificar esa denuncia, agregó el jefe de Estado, quien remarcó que se trata del bloqueo que más ha durado en la historia de la humanidad, el cual ha condenado «a generaciones nacidas antes y después de la Revolución cubana», que triunfó el 1 de enero de 1959.

A su llegada a la sede de la misión cubana ante el organismo multilateral, Díaz-Canel manifestó en declaraciones a reporteros de la isla que esta visita ocurre en un momento de retroceso en las relaciones con Estados Unidos.


El discurso de la guerra fría ha vuelto a revitalizar la doctrina Monroe, y por lo tanto es una administración con la cual es difícil avanzar en una relación entre iguales, sostuvo sobre el actual gobierno norteamericano.

De acuerdo con el Presidente del país caribeño, Cuba busca mantener una relación civilizada con Washington a pesar de las diferencias.

«También venimos a traer el mensaje de nuestro pueblo de paz y solidaridad, los deseos y las aspiraciones de construir un mundo mejor y de aportar como pequeño país nuestro modesto esfuerzo en esa construcción. Estamos seguros de que es posible», remarcó el gobernante.


Díaz-Canel expresó que al llegar a Nueva York para participar en el evento pasaron muchas cosas por su mente, como los recuerdos sobre la presencia en Naciones Unidas del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y después del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro.

Por eso también habrá una mezcla de emociones al pensar en la tarea que tenemos que cumplir en esta Asamblea, añadió.

El Presidente cubano arribó a esta urbe tras ser despedido en La Habana por Raúl Castro y José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del PCC.


Junto al dignatario integran la delegación de la Isla el canciller, Bruno Rodríguez; el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca; el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo y el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno.

También la conforman el director general de Estados Unidos de la cancillería, Carlos Fernández de Cossío; la representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez; y el embajador de Cuba en Estados Unidos, José Ramón Cabañas.

Uno de los llamados que Cuba realiza de forma reiterada desde hace años ante la ONU es el cese del bloqueo económico, comercial y financiaro, que es considerado el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado contra país alguno. (Prensa Latina)

Conferencia de prensa del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel en la sede de Cuba en la ONU tras su llegada a la ciudad de Nueva York por corresponsales de Prensa Latina en Estados Unidos

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *