Reparan Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear

28 de Ago de 2018
   21
Reparan Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear

Los científicos de CEADEN participan en proyectos de investigación, colaboración internacional, asistencia técnica y otros auspiciados por la Organización Internacional de Energía Atómica.

La Habana.- Un proceso de rehabilitación general comenzó a experimentar en su primera etapa el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), dedicado a la investigación e innovación tecnológica, la producción y la prestación de servicios científico–técnicos especializados.

Las obras en la antigua mansión donde se encuentra están a cargo de la Cooperativa Constructora Santa Fe y consisten en desmontar totalmente los techos, sustituir el soporte de madera, los recubrimientos y el tejado con las losas originales, informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en ciencia Iván Padrón Díaz, director de la institución. 

El monto inicial de la inversión asciende a 65 mil pesos cubanos convertibles correspondientes al plan de este año, y la segunda, en 2019, a 98 mil e incluye la reparación capital de todo el inmueble, sobre la base de respetar los valores arquitectónicos de la construcción original, explicó Padrón Díaz.

Señaló que los trabajadores, en su mayoría del área de administración y dirigentes del centro, han sido reubicados de manera temporal en locales del edifico donde radican sus laboratorios.

El Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear quedó inaugurado el 28 de octubre de 1987 con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Hans Blix, entonces Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).  

Actualmente es un complejo científico-técnico a ciclo completo, que realiza disímiles actividades de  investigación e innovación tecnológica, la producción y la prestación de servicios científico–técnicos especializados.

Está adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

También participa en proyectos de investigación, colaboración internacional, asistencia técnica y otros, auspiciados por el OIEA, con sede en Viena, Austria.

Su rol es el de generar y comercializar productos y servicios a partir de la Ciencia y la Técnica Nuclear, Láser, Óptica y Conexas, tales como: Física Nuclear, Óptica y Láser, Electrónica y Mecánica de Precisión, Radiobiología, Ciencia de los Materiales, Analítica Medio Ambiental, Equipos Médicos y Analíticos.

La AENTA la forman igualmente los centros de  Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía y el de Protección e Higiene de las Radiaciones, el de Isótopos, en la provincia de Mayabeque, y el de Ingeniería Ambiental de Camagüey, así como los institutos de Cibernética, Matemática y Física, y el de Documentación e Información Científica y Tecnológica. (Lino Luben Pérez /PL) 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *