El matrimonio entre personas del mismo sexo es inclusivo, integrador y justo

23 de Ago de 2018
Portada » Noticias » El matrimonio entre personas del mismo sexo es inclusivo, integrador y justo

El matrimonio entre personas del mismo sexo es inclusivo, integrador y justoContenido generado por usuarios

Yanet Acosta Valdés
www.facebook.com/yanetav86

Estoy totalmente de acuerdo con la libertad de expresión, y a favor plenamente de la diversidad de criterios como base para futuros análisis y mejorías de nuestro sistema socialista.

Lo antes expuesto es para introducir mis respetos a todas las opiniones que se muestran en esta sección Tu opinión cuenta, pero es justo destacar, en el caso de la publicación Sobre el envejecimiento poblacional y algo más, del 18 de agosto de 2018, que la encuentro superficial, arcaica y homofóbica.


La orientación sexual no es medidor de buenos modales, educación o formación, y menos de capacidad para la creación y disfrute de una familia funcional a la que todo ciudadano ha de tener derecho.

El irrespeto y discriminación, sí. Solo un poco de razonamiento y mente desprejuiciada  lleva a interpretar en el Capítulo III, artículo 68 «El matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello…», como la oportunidad de acabar con la injusticia que un grupo minoritario ha sufrido por años.


El permitir que dos personas en sus facultades legales instituidas puedan unirse en matrimonio sin distinción alguna, solo está siendo inclusivo, integrador, no significa que se extinguirá la especie humana, y mucho menos envejecerá la población cubana por esta posibilidad, situación que estoy de acuerdo urge solucionar, pero está dado por múltiples factores económicos –sociales, incluso culturales que todos conocemos. A eso se suma que la generación con la madurez física y psicológica para la construcción familiar disfruta de las bondades que ofrece nuestra Revolución, de estudio y crecimiento profesional.

Además, esta nueva propuesta de Constitución, prevé el cuidado y manejo de nuestro adulto mayor. Considero también que estas decisiones controversiales no deben basarse en que el mundo lo está implementando, como moda. ¡No! Se hace porque somos un país basado en la justicia social, teniendo como máxima prioridad el respeto a los derechos humanos y a la igualdad.


La educación de nuestros hijos estará ligada a los valores que le inculquemos, no lo deformemos con prejuicios y auguro un desarrollo emocional satisfactorio en futuras generaciones. 

Agradezco a este nuevo Proyecto de Reforma Constitucional, que profilácticamente ampare y proteja a los grupos discriminados, en el Capítulo IV artículo 40  «Todas las personas son iguales ante la ley, están sujetas a iguales deberes, reciben la misma protección y trato de las autoridades y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, origen étnico, color de la piel, creencia religiosa, discapacidad, origen nacional o cualquier otra distinción lesiva a la dignidad humana». La violación de este principio está proscrita y es sancionada por la ley…


¡Cuenten con mi apoyo! No pretendo hacer de esta sección un intercambio irrespetuoso de bandos, solo busco que mi opinión cuente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *