Habitantes de la ciudad de Las Tunas celebran el 26 de julio

13 de Jul de 2018
   66
Habitantes de la ciudad de Las Tunas celebran el 26 de julio

Los tuneros caminan firmes hacia el futuro y celebran el acto del municipio de Las Tunas por el 26 de julio (TIEMPO21 FOTO /MiguelDN).

Las Tunas.- Habitantes de esta ciudad celebran hoy el aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, con un acto de masas que constituye el reconocimiento otorgado por la Dirección política y gubernamental de la provincia de Las Tunas a los destacados resultados alcanzados en la última etapa de labor.

Miles de trabajadores y estudiantes junto a sus familiares se reúnen esta mañana en áreas del Tanque de Buena Vista, en el reparto más populoso de la capital provincial, para celebrar la efeméride, que constituye un estímulo en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía nacional.

En el acto serán reconocidos las mejores empresas y entidades del municipio de Las Tunas, que hacen posible un avance notable en todos los campos de desarrollo del territorio cabecera.

Con motivo de la efeméride en toda la provincia se desarrolla la Operación 65 aniversario, un movimiento constructivo sin precedentes en las últimas tres décadas que contempla acciones en unas 400 obras económicas y sociales.

Gracias al movimiento, tiendas, cafeterías, mercados agropecuarios, instituciones de la salud, de la educación, parques, centros culturales y recreativos, edificios multifamiliares y otras instalaciones, visten  hoy sus mejores galas en saludo al nuevo aniversario de los sucesos del 26 de julio de 1953.

Constructores y los propios trabajadores de estas instituciones laboran en la reanimación, remodelación y rehabilitación de obras sociales, en fábricas, talleres, empresas agropecuarias y de servicios, así como en el resto de las estructuras y dependencias de la economía, al tiempo que en cada empresa y entidad se trabaja para cumplir los planes y otras  metas productivas.

Lucir una ciudad más funcional y con nuevas obras sociales puestas  en función del mejoramiento de la calidad de vida  del pueblo, es el mejor regalo de los habitantes de este municipio al día de la Rebeldía Nacional.

Una vez que concluya la celebración se desarrollarán variadas actividades culturales y recreativas  durante todo el día, amenizadas por agrupaciones musicales, además de la venta de diferentes productos  gastronómicos y agropecuarios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *