Frente Amplio de Costa Rica resalta trascendencia Foro de Sao Paulo

6 de Jul de 2018
   12
Portada » Noticias » El mundo » Frente Amplio de Costa Rica resalta trascendencia Foro de Sao Paulo

Frente Amplio de Costa Rica resalta trascendencia Foro de Sao PauloSan José.- El secretario general del Frente Amplio (FA) de Costa Rica, Antonio Ortega, resaltó hoy aquí la trascendencia del Foro de Sao Paulo para los partidos progresistas de América Latina y el Caribe en el intercambio de experiencias.

«Es de gran relevancia el desarrollo de la edición 24 del Foro de Sao Paulo para los pueblos de América Latina y el Caribe. En esta ocasión en una coyuntura particular, donde arrecian los ataques del imperialismo contra muchos de los procesos progresistas de la región», apuntó Ortega en declaraciones exclusivas a Prensa Latina.

El joven dirigente del FA exaltó que pese a algunas recientes derrotas electorales de la izquierda en la región, comienzan a darse triunfos de esos movimientos progresistas como el de Andrés Manuel López Obrador en México.

Sobre el encuentro en La Habana, entre el 15 y 17 de este mes, Ortega, quien representará a su partido en la reunión, sostuvo que será un ejercicio necesario para encontrarnos, reconocernos, y saber con más detalle los diferentes procesos en Latinoamérica y el Caribe en la construcción de sociedades más progresistas con la izquierda del siglo XXI.

Recordó que el Foro de Sao Paulo nació en 1990 en circunstancias aún más adversas que las actuales, de la mano del fallecido líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, hoy víctima de esos ataques y manipulaciones de la derecha internacional contra la izquierda.

En cuanto a la participación del FA en el Foro, Ortega refirió que tras el ingreso en 2009, bajo el liderazgo del fundador del mayor partido de izquierda de Costa Rica, José Merino, llevan casi 10 años en que han compartido sus experiencias con compañeros de toda la región.

Siempre hemos participado con la mayor capacidad de aporte y de construcción de nuestras agendas comunes, buscando los puntos que nos unen, sostuvo el dirigente del FA.

Para el FA que la edición 24 se realice en Cuba tiene un significado particular, porque en el momento que se funda el Foro, la isla caribeña era la única nación donde existía un gobierno de izquierda, caractarizado por su valentía y liderazgo ante los embates del imperialismo, con un bloqueo criminal que se extiende por más de 50 años.

Cuba, exaltó, con Fidel Castro al frente venció el llamado fin de la historia, de lo que fue ese supuesto fin de las ideologías de izquierda. Cuba, subrayó, era y sigue siendo un faro para los partidos de avanzada de la región, y su liderazgo resulta fundamental para el resto de las agrupaciones progresistas.

Cuba nos enseña esa capacidad de hacer modificaciones y análisis para mejorar y continuar avanzando en la construcción de su proceso revolucionario, con la misma dignidad y manteniendo el socialismo como su foco central, destacó Ortega.

Será un gran evento, vaticinó el secretario general del FA, sobre el encuentro del Foro de Sao Paulo en la capital cubana. (Alejandro Gómez, PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *