Frente Amplio de Costa Rica resalta trascendencia Foro de Sao Paulo

6 de Jul de 2018
Portada » Noticias » Frente Amplio de Costa Rica resalta trascendencia Foro de Sao Paulo

Frente Amplio de Costa Rica resalta trascendencia Foro de Sao PauloSan José.- El secretario general del Frente Amplio (FA) de Costa Rica, Antonio Ortega, resaltó hoy aquí la trascendencia del Foro de Sao Paulo para los partidos progresistas de América Latina y el Caribe en el intercambio de experiencias.

«Es de gran relevancia el desarrollo de la edición 24 del Foro de Sao Paulo para los pueblos de América Latina y el Caribe. En esta ocasión en una coyuntura particular, donde arrecian los ataques del imperialismo contra muchos de los procesos progresistas de la región», apuntó Ortega en declaraciones exclusivas a Prensa Latina.

El joven dirigente del FA exaltó que pese a algunas recientes derrotas electorales de la izquierda en la región, comienzan a darse triunfos de esos movimientos progresistas como el de Andrés Manuel López Obrador en México.

Sobre el encuentro en La Habana, entre el 15 y 17 de este mes, Ortega, quien representará a su partido en la reunión, sostuvo que será un ejercicio necesario para encontrarnos, reconocernos, y saber con más detalle los diferentes procesos en Latinoamérica y el Caribe en la construcción de sociedades más progresistas con la izquierda del siglo XXI.

Recordó que el Foro de Sao Paulo nació en 1990 en circunstancias aún más adversas que las actuales, de la mano del fallecido líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, hoy víctima de esos ataques y manipulaciones de la derecha internacional contra la izquierda.

En cuanto a la participación del FA en el Foro, Ortega refirió que tras el ingreso en 2009, bajo el liderazgo del fundador del mayor partido de izquierda de Costa Rica, José Merino, llevan casi 10 años en que han compartido sus experiencias con compañeros de toda la región.

Siempre hemos participado con la mayor capacidad de aporte y de construcción de nuestras agendas comunes, buscando los puntos que nos unen, sostuvo el dirigente del FA.

Para el FA que la edición 24 se realice en Cuba tiene un significado particular, porque en el momento que se funda el Foro, la isla caribeña era la única nación donde existía un gobierno de izquierda, caractarizado por su valentía y liderazgo ante los embates del imperialismo, con un bloqueo criminal que se extiende por más de 50 años.

Cuba, exaltó, con Fidel Castro al frente venció el llamado fin de la historia, de lo que fue ese supuesto fin de las ideologías de izquierda. Cuba, subrayó, era y sigue siendo un faro para los partidos de avanzada de la región, y su liderazgo resulta fundamental para el resto de las agrupaciones progresistas.

Cuba nos enseña esa capacidad de hacer modificaciones y análisis para mejorar y continuar avanzando en la construcción de su proceso revolucionario, con la misma dignidad y manteniendo el socialismo como su foco central, destacó Ortega.

Será un gran evento, vaticinó el secretario general del FA, sobre el encuentro del Foro de Sao Paulo en la capital cubana. (Alejandro Gómez, PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *