Expertos y estudiantes latinoamericanos participan en Cubasolar 2018

24 de May de 2018
   33

Expertos y estudiantes latinoamericanos participan en Cubasolar 2018Las Tunas.- Entre los delegados e invitados extranjeros que asisten en Las Tunas al XIII Taller Internacional Cubasolar 2018 participan estudiantes y expertos de Brasil, México, Paraguay  y Argentina, interesados en conocer las acciones o programas de Cuba para lograr la presencia de las fuentes renovables en la matriz energética.

El académico brasileño Rudi Van Els, dijo a Tiempo21 que por primera vez visita el país  interesado en la agenda del foro que promueve para el planeta un desarrollo sostenible.

«Mi tierra natal es Surinam, aunque trabajo en la Universidad de Brasilia, y conozco de mi país la electrificación rural con energías renovables, experiencia que quise comprobar aquí, tras mis estudios de ingeniería», precisó

Expertos y estudiantes latinoamericanos participan en Cubasolar 2018

Asisten al Taller Cubasolar 2018 el académico brasileño Rudi Van Els y la estudiante de México Pamela Elizabeth Jiménez Cruz. Foto: Rey López

Van Els intervino en el panel Importancia de la cooperación Sur-Sur y Sur-Norte-Sur, al apoyar las propuestas de promover en América Latina y el Caribe el desarrollo pleno de los países a través de mecanismos como el intercambio comercial, y la transferencia de tecnologías.

Mientras Pamela Elizabeth Jiménez Cruz, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México, asiste al taller para validar sus estudios de postgrado en ingeniería de materiales.

«Me atrajo la soberanía energética que Cuba desarrolla, dada la problemática en mi país y la no aceptación de plataformas energéticas. No puede haber desarrollo sostenible, sin la soberanía energética. Yo quiero aprender de Cuba y de las políticas públicas que están implementando», expresó.

Las sesiones de Cubasolar 2018 se realizan hasta mañana en el Hotel Brisas Covarrubias, con una agenda científica que involucra también a representantes de Italia, Estados Unidos, Canadá, y Finlandia.

Por la parte cubana asisten autoridades de gobierno, investigadores, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales, productores, y usuarios de tecnologías.

Los talleres internacionales son los eventos más importantes que organiza cada dos años la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar).

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *