Defiende Cuba inversiones en el mar para extracción de metales

Portada » Defiende Cuba inversiones en el mar para extracción de metales

Defiende Cuba inversiones en el mar para extracción de metalesLa Habana.- Cuba apoyó hoy una proposición del LXX Consejo Interoceánico (Interoceanmetal) sobre Minería del mar en la búsqueda de fuentes de inversión en los océanos para la obtención de metales, celebrado en Burgas, Bulgaria.

El director general de Minería, del Ministerio de Energía y Minas, Juan Ruiz Quintana, respaldó la iniciativa en nombre de la nación antillana e invitó a los países miembros a diseñar un marco regulatorio que permita su implementación, según divulgó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Asimismo, el funcionario abogó, para este tipo de explotación, por prácticas responsables con el medio ambiente.

Las deliberaciones del encuentro en plenaria serán hasta el jueves -reseña la agencia de noticias-con el fin de analizar la marcha del proyecto minero para extraer cobalto (Co), cobre (Cu), níquel (Ni), zinc (Zn) y manganeso (Mn) de los nódulos marinos.

Este proyecto está patrocinado por Rusia, Cuba, Bulgaria, Polonia, República Checa y República Eslovaca.

Según especialistas del sector, el mar será una fuente segura de materias primas para la continuidad del desarrollo de las tecnologías informáticas y de los autos eléctricos, a partir de los recursos minerales existentes en los océanos.

En sus sesiones, el Consejo Interoceánico aboga por la concesión de investigación geológica en la zona ubicada entre las fracturas Clarion y Clipperton, en el Pacífico Occidental, al suroeste de Baja California, con potencialidades en nódulos marinos polimetálicos.

Interoceanmetal posee un proyecto en la que los grupos empresariales de La Habana, Cubaníquel y Geominero Salinero (Geominsal), desempeñan un rol importante en el uso de las tecnologías metalúrgicas para su procesamiento. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *