Confiado ministro en desarrollo del turismo cubano  

5 de May de 2018
   44

Confiado ministro en desarrollo del turismo cubano  Cayo Santa María, Cuba.- El ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, mostró hoy confianza en el desarrollo de la industria de los viajes en este país debido a las potencialidades y sobre todo a la seguridad en esta nación.

Poco después de la apertura de un centro recreativo en el paradisíaco Cayo Esquivel, de la provincia central cubana de Villa Clara, el titular aseguró que lugares como esos garantizan el atractivo para los viajeros que llegan a la isla.

Confiado ministro en desarrollo del turismo cubano  

Centro recreativo en Cayo Esquivel, en la provincia de Villa Clara. (Fotos: Roberto F. Campos)

Dijo a Prensa Latina que Cayo Esquivel es un ejemplo de tales potencialidades, pues se recupera un lugar que era de lujo en otros tiempos e incluso llegó a tener varios hoteles, hasta 1933 cuando un ciclón eclipsó el lugar.

Isabela de Sagua y Cayo Esquivel constituyeron durante este viernes puntos de atención de un grupo de periodistas y delegados a la 38 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2018, 2 al 5 de mayo, Cayo Santa María).

Esquivel fue una zona que en su momento tuvo presencia de piratas y corsarios para un convulso siglo XVIII, con leyendas incluso de tesoros escondidos en esa cayería.

De ese lugar se cuenta que esconde el botín del pirata Jack Rackhman.

El islote arenoso se ubica a 13 kilómetros del poblado costero de Isabela de Sagua y dicen que allí se oculta una gran riqueza dejada por el bandido Jack el Calicó, llamado así por su atuendo de colores chillones.

Es un lugar con arenas blancas en 10 kilómetros que adoran los visitantes.

Allí ahora hay un embarcadero, y acaban de abrir un restaurante rústico para quienes lleguen en una excursión en catamarán con capacidad para 80 personas, un viaje por día.

El ministro calificó a FITCuba como exitosa reunión en la que se presentaron oportunidades de negocios y ejemplificó con la línea de Hoteles E (encanto) como el inaugurado durante la reunión, nombrado Palacio de Arena, o el Hotel Sagua, uno de los más lujosos.

Insistió en que luego del huracán Irma (septiembre pasado), que afectó al 85 por ciento de los polos turísticos de este país, la recuperación permitió infraestructuras y servicios más consolidados y de mejor calidad.

Concluyó que el objetivo de su cartera es crear las bases para un buen turismo a partir del alto potencial de la isla, que garantiza un futuro promisorio.

Los periodistas asistentes a la apertura del cayo Esquivel hicieron un largo trayecto que les devolvió a la sede de FITCuba entrada la madrugada, pero ese viaje valió la pena debido a comprobar las amplias facilidades turísticas de la región.

Cuba cuenta en la actualidad con 366 hoteles y más de 66 mil habitaciones, y en la actualidad las autoridades acometen un fuerte plan de inversión para incrementar este sector.

El año anterior, la isla recibió cerca de 4,7 millones de visitantes extranjeros, y la mayoría de los participantes en FITCuba coinciden en la relevancia de esta nación como destino turístico. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: turismo

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *