La zafra en Las Tunas aun no está perdida

2 de May de 2018
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » La zafra en Las Tunas aun no está perdida

La zafra en Las Tunas aun no está perdidaLas Tunas- Más de 90 mil toneladas de azúcar produjeron los azucareros de la provincia de Las Tunas hasta el mes de abril, lo que representa un incremento considerable para el plan del territorio según la reprogramación de la zafra que se realizó para enfrentar los atrasos provocados por las inclemencias del tiempo.

Hasta la fecha se mantienen los cuatro centrales activos aunque los ingenios Majibacoa, Amancio Rodríguez y Colombia acumulan tiempo perdido por la falta de caña como consecuencia de la humedad en las plantaciones cañeras.

Mientras, el desempeño del coloso Antonio Guiteras, que lidera la zafra en la provincia, y uno de los ingenios mayor productor de azúcar en Cuba, continúa en ascenso y aprovecha su capacidad al 77 por ciento.  En varias jornadas ha alcanzado el 111 por ciento de producción de azúcar con un rendimiento de 10,22, superior al previsto.

En el transcurso de esta semana Las Tunas sobrepasará las 100 mil toneladas de azúcar y los trabajadores proseguirán las tareas para extender la campaña hasta que las condiciones del tiempo lo permitan, con el propósito de cumplir el plan técnico económico fijado por el país.

La zafra en Las Tunas aún no está perdida, existen atrasos pero se constatan ambientes favorables en los colectivos a partir de la mejoría en las condiciones del tiempo, para incrementar los volúmenes del dulce grano que constituye uno de los principales renglones exportables de la economía cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *