Adoptan Compromiso de Lima sobre gobernabilidad y corrupción

14 de Abr de 2018
   41

Adoptan Compromiso de Lima sobre gobernabilidad y corrupciónLima, Perú.- Con un tímido aplauso, la veintena de mandatarios presentes en la VIII Cumbre de las Américas, adoptaron hoy en esta capital por aclamación, el Compromiso de Lima, sobre gobernabilidad democrática frente a la corrupción.

En un hecho poco frecuente en las cumbres de mandatarios, el documento fue aprobado por los jefes de delegación antes de que se produjeran los discursos de los asistentes y se escucharan las diferentes posturas.

Según dijo el presidente Martín Vizcarra, los ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio que conforman el grupo de implementación de las cumbres y al que Cuba no pertenece, culminaron la negociación del Compromiso de Lima en la noche de este viernes, sin que se haya filtrado el contenido íntegro del documento.

Vizcarra presentó el Compromiso de Lima como un resultado de la Cumbre, pues después de 13 años, afirmó, se logró un documento orientado a la acción, en este caso contra la corrupción.

Algunos de los puntos que incluye el texto y que han sido comentados por los cancilleres, incluye acciones para la lucha contra la corrupción en la región, en temas como la transparencia y la participación de la sociedad civil en el seguimiento de la gestión gubernamental, entre otros.

Igualmente se recogen el intercambio de información y evidencia jurídica entre las fiscalías, cooperación entre los sectores bancario y judicial, la profundización de iniciativas de recuperación de activos, medidas contra el cohecho y soborno internacional, entre otros.

El mandatario peruano reiteró en la apertura de esta sesión sus palabras de anoche en la inauguración cuando convocó a una alianza regional contra la corrupción y a poner en marcha una política de tolerancia cero frente a los actos corruptos.

El Perú ha asumido el reto de luchar frontalmente contra la este flagelo, es la prioridad al interior de nuestro país y es, asimismo, un lineamiento de política exterior, refirió al hablar de uno de los temas más polémicos en este país donde los últimos cuatro mandatarios han sido acusados en procesos de este tipo o han guardado prisión por ello.

Insistió en que se necesitan medidas concretas para incrementar la transparencia y acceso a la información, y potenciar la participación de la sociedad civil en el seguimiento de la gestión gubernamental.

La VIII Cumbre de las Américas continúa en el Centro de Convenciones de Lima donde un grupo de mandatarios han atacado a la Venezuela bolivariana, excluida de esta cita. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *