Adoptan Compromiso de Lima sobre gobernabilidad y corrupción

14 de Abr de 2018
   27

Adoptan Compromiso de Lima sobre gobernabilidad y corrupciónLima, Perú.- Con un tímido aplauso, la veintena de mandatarios presentes en la VIII Cumbre de las Américas, adoptaron hoy en esta capital por aclamación, el Compromiso de Lima, sobre gobernabilidad democrática frente a la corrupción.

En un hecho poco frecuente en las cumbres de mandatarios, el documento fue aprobado por los jefes de delegación antes de que se produjeran los discursos de los asistentes y se escucharan las diferentes posturas.

Según dijo el presidente Martín Vizcarra, los ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio que conforman el grupo de implementación de las cumbres y al que Cuba no pertenece, culminaron la negociación del Compromiso de Lima en la noche de este viernes, sin que se haya filtrado el contenido íntegro del documento.

Vizcarra presentó el Compromiso de Lima como un resultado de la Cumbre, pues después de 13 años, afirmó, se logró un documento orientado a la acción, en este caso contra la corrupción.

Algunos de los puntos que incluye el texto y que han sido comentados por los cancilleres, incluye acciones para la lucha contra la corrupción en la región, en temas como la transparencia y la participación de la sociedad civil en el seguimiento de la gestión gubernamental, entre otros.

Igualmente se recogen el intercambio de información y evidencia jurídica entre las fiscalías, cooperación entre los sectores bancario y judicial, la profundización de iniciativas de recuperación de activos, medidas contra el cohecho y soborno internacional, entre otros.

El mandatario peruano reiteró en la apertura de esta sesión sus palabras de anoche en la inauguración cuando convocó a una alianza regional contra la corrupción y a poner en marcha una política de tolerancia cero frente a los actos corruptos.

El Perú ha asumido el reto de luchar frontalmente contra la este flagelo, es la prioridad al interior de nuestro país y es, asimismo, un lineamiento de política exterior, refirió al hablar de uno de los temas más polémicos en este país donde los últimos cuatro mandatarios han sido acusados en procesos de este tipo o han guardado prisión por ello.

Insistió en que se necesitan medidas concretas para incrementar la transparencia y acceso a la información, y potenciar la participación de la sociedad civil en el seguimiento de la gestión gubernamental.

La VIII Cumbre de las Américas continúa en el Centro de Convenciones de Lima donde un grupo de mandatarios han atacado a la Venezuela bolivariana, excluida de esta cita. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *