Inicia en Las Tunas evento Sílabas en el tintero dedicado al punto cubano

12 de Abr de 2018
   51

Inicia en Las Tunas evento Sílabas en el tintero dedicado al punto cubanoLas Tunas.- Dos jornadas dedica la Casa Iberoamericana de la Décima a la espinela mediante el evento de literatura y repentino Sílabas en el tintero, que cada año auspicia el centro con la participación de investigadores y creadores de Cuba y la provincia de Las Tunas.

La cita rinde homenaje al punto cubano como patrimonio inmaterial de la humanidad, al aniversario 25 de la institución que resguarda el legado de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y al Conjunto Original Cucalambé.

El encuentro comenzó con la presentación de uno de los capítulos de la serie Monte soy, con la producción de Leonel José Pérez Peña, la dirección de Miguel Díaz Nápoles y fotografía de Angel Luis Batista, del canal Tiempo21 Video-TV, sobre la preparación de una Jornada Cucalambeana en el municipio de Majibacoa.

Amaya Carricaburo, Especialista del Instituto Cubano de la Música y una de las ponentes, centró su intervención en la tonada, sus formas, modos y cómo se desarrolló en diferentes territorios acunando la pluralidad de la cultura nacional.

Por su parte Salvador Regueira Millán, profesor del Centro Provincial de Desarrollo para la cultura hizo un recorrido por el enraizamiento de ciertos cantares españoles hasta convertirse en la expresión campesina que hoy conocemos.

Además abundó en ejemplos de compositores, intérpretes y conjuntos populares que incursionaron de alguna manera en esta manifestación a lo largo de los años.

Los asistentes al panel El punto cubano: pilar de la identidad, coincidieron al afirmar su complejidad y diversidad, y que siempre se debe respetar su esencia para conservar el espíritu que lo distingue.

El evento Sílabas en el tintero incluye la apertura de una exposición colectiva de paisajes en la galería Desde un mirador profundo, de la Casa de la Décima, como parte del espacio habitual Decimartes.

Además invita a la Fiesta del Bardo en homenaje a los 50 años del Conjunto Original Cucalambé y a los 25 de vida artística del poeta Dimitri Tamayo, con la participación de los repentistas Héctor Peláez, Nelson Lima, Asber Díaz, Argelio Torres y Guillermo Castillo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *