Miradas a la poesía argentina durante la Feria del libro en Las Tunas

7 de Abr de 2018
   56
Miradas a la poesía argentina durante la Feria del libro en Las Tunas

Nicolás Antonioli.

Las Tunas.- Los argentinos Sabrina Usach y Nicolás Antonioli, de la editorial Baldíos en la lengua, invitados a la Feria del libro en Las Tunas, comparten con los escritores del patio en varios espacios, especialmente a través de conferencias y conversatorios.

Un recorrido por la poesía del país sudamericano y cómo su historia política ha determinado el surgimiento de ciertos grupos y estilos fue la propuesta que llegó en la presencia de Antonioli en la sede de la Fundación Nicolás Guillén.

Habló sobre la etapa de la dictadura, las desapariciones que afectaron a una generación completa de escritores, quienes impulsaban una nueva manera de ver el mundo, de escribir, y cómo las generaciones posteriores perdieron de alguna manera sus referentes inmediatos.

«Generó un vacío, una suerte de orfandad, con lo que podía haber sido y lo que fue, destruido por la dictadura militar argentina (…), esto produjo diversos movimientos posteriores en la década del 80 que se movieron con extrema cautela, sin abordar de lleno la temática sobre lo que había ocurrido», comentó.

Su recorrido llevó hasta la actualidad, cuando prolifera un movimiento muy heterogéneo en Argentina, respaldado por esfuerzos independientes de los propios creadores, editoriales y publicaciones especializadas.

Nicolás Antonioli enfatizó en que sobre todo existe entre los rioplatenses un gran gusto por la letra impresa, aun en una era dominada por la tecnología, y constatar similar espíritu en la Feria del libro en Las Tunas le llena de regocijo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *