Lista Las Tunas para recibir el cuarto Taller Internacional de Payasos

16 de Mar de 2018
   47
Lista Las Tunas para recibir el Cuarto Taller Internacional de Payasos

(Foto ACN/ Yaciel Peña de la Peña)

Las Tunas.- Del 20 al 25 de marzo esta ciudad se convertirá en la capital del clown en Cuba, condición que ratificará el cuarto Taller Internacional de Payasos, dedicado al ícono universal del humorismo y el cine mudo Charles Chaplin.

Son muchos los epítetos que hacen de Las Tunas una urbe reconocida en toda la geografía nacional, aunque en los últimos años, el grupo Teatro Tuyo ha logrado darle un sello distintivo a esta localidad transformándola con este certamen. 

Participantes extranjeros de seis países, más de cien nacionales y una amplia representación de estudiantes y profesores de la Escuela Nacional de Arte (ENA) son algunos de los invitados con presencia confirmada en el evento.

Significación especial tendrá el fundamento pedagógico de la cita, a través de coloquios y talleres sobre el género del clown, impartidos por artistas, teatrólogos e investigadores de la talla de Omar Valiño, Rubén Darío Salazar, el Premio Nacional de Teatro René Fernández Santana, y el maestro Roberto Gacio, fundador de Teatro Estudio.

Lista Las Tunas para recibir el cuarto Taller Internacional de Payasos

Ernesto Parra, director de Teatro Tuyo y máximo organizador del evento, declaró a Tiempo21 el apoyo brindado por las máximas autoridades del territorio a la realización del certamen. (Foto ACN/ Yaciel Peña de la Peña)

Además estarán representadas las especialidades del circo, la magia, y el teatro de animación y callejero, con la participación de algunas de las compañías más importantes de las artes escénicas en el país.

Destacan de la provincia de Matanzas Teatro Papalote, El Mirón cubano y Teatro de las Estaciones, este último referente nacional del arte titiritero, los acompañaran el Guiñol de Cienfuegos, la Compañía Variedades de Santiago de Cuba y el grupo Carpandilla de Guantánamo.

Del ámbito internacional visitarán a Las Tunas compañías y grupos teatrales de los países de Argentina, México, Colombia, Uruguay, España y El Salvador.

La literatura también se hará sentir con la esperada presentación del libro Teatro Tuyo: una historia para ser contada, del investigador Alberto Estrada Segura, junto a las ventas y presentaciones de diversos títulos de la Casa Editorial Tablas Alarcos.

Las presentaciones serán en su mayoría en el Centro Cultural Teatro Tuyo, aunque igualmente se desplazarán a plazas públicas y otros tabloncillos de la ciudad.

El Taller Internacional de Payasos es un certamen de carácter bienal que reúne los meses de marzo en la provincia de Las Tunas a los representantes más destacados de la especialidad del clown en Cuba y países extranjeros, con el propósito de mostrar y debatir sobre la actualidad del género.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *