Jóvenes periodistas debaten importantes temas de su gestión

7 de Mar de 2018
   60

Continúa el debate en el Tercer Encuentro de Jóvenes PeriodistasLa Habana.- En el cierre del ciclo de debate sobre buenas prácticas en los distintos lenguajes periodísticos, que sesionó en la primera jornada de trabajo del Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas, los delegados socializaron las experiencias en cada territorio representado en el evento.

A este espacio se unieron Ovidio Cabrera y Nahun López, directivos del Canal Caribe; Isidro Betancourt Jefe de Información de la Radio Cubana, Belkys Pérez Cruz, directora de información de Tele Pinar; y Adonis Subit Lamit, director del semanario 5 de septiembre.


En la comisión sobre prensa impresa, hipermedia y agencia, se recalcó la necesidad del trabajo en equipo, a pesar de que se aboga por la formación de un profesional polivalente.

«No basta con saber hacer de todo, hay que fijarse también en la calidad de los proyectos», enfatizó al respecto la Doctora Rosa Miriam Elizalde, vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).


La introducción de nuevas tecnologías en la práctica periodística, como la conexión 3G desde la telefonía celular, constituyó ejemplo de cómo se han repensado las rutinas productivas de muchas emisoras de radio, en torno a la producción de contenidos para la Web con los códigos propios del lenguaje hipermedial.

Hoy el Instituto Cubano de Radio y Televisión cuenta con más de 500 teléfonos con conexión por datos móviles, lo que permite que se reporte a tiempo real desde el universo en la Red.

El Tercer Encuentro de Jóvenes Periodistas constituye la antesala al X Congreso de la UPEC, en el que también se ventilarán propuestas para asegurar la calidad del sector.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *