Jóvenes periodistas debaten importantes temas de su gestión

7 de Mar de 2018
   16
Portada » Noticias » Cuba » Jóvenes periodistas debaten importantes temas de su gestión

Continúa el debate en el Tercer Encuentro de Jóvenes PeriodistasLa Habana.- En el cierre del ciclo de debate sobre buenas prácticas en los distintos lenguajes periodísticos, que sesionó en la primera jornada de trabajo del Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas, los delegados socializaron las experiencias en cada territorio representado en el evento.

A este espacio se unieron Ovidio Cabrera y Nahun López, directivos del Canal Caribe; Isidro Betancourt Jefe de Información de la Radio Cubana, Belkys Pérez Cruz, directora de información de Tele Pinar; y Adonis Subit Lamit, director del semanario 5 de septiembre.


En la comisión sobre prensa impresa, hipermedia y agencia, se recalcó la necesidad del trabajo en equipo, a pesar de que se aboga por la formación de un profesional polivalente.

«No basta con saber hacer de todo, hay que fijarse también en la calidad de los proyectos», enfatizó al respecto la Doctora Rosa Miriam Elizalde, vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).


La introducción de nuevas tecnologías en la práctica periodística, como la conexión 3G desde la telefonía celular, constituyó ejemplo de cómo se han repensado las rutinas productivas de muchas emisoras de radio, en torno a la producción de contenidos para la Web con los códigos propios del lenguaje hipermedial.

Hoy el Instituto Cubano de Radio y Televisión cuenta con más de 500 teléfonos con conexión por datos móviles, lo que permite que se reporte a tiempo real desde el universo en la Red.

El Tercer Encuentro de Jóvenes Periodistas constituye la antesala al X Congreso de la UPEC, en el que también se ventilarán propuestas para asegurar la calidad del sector.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *